Proyecto innovador en el Colegio CEU San Pablo Sevilla para romper la brecha geográfica
10 de diciembre de 2024
- El pasado 4 de diciembre tuvo lugar en este centro educativo un taller sobre la importancia de los territorios rurales. Esta charla se engloba dentro del proyecto “ROMPER LA BRECHA GEOGRÁFICA” en su 2ª edición.
La apuesta por este centro por ofrecer una formación 360 a sus alumnos lleva a la dirección a buscar nichos educativos mucho más allá de la programación académica obligatoria o de zonas de conocimiento más frecuentes. Con este proyecto se quiere apostar por contribuir de una forma directa a la conservación de los territorios rurales con el recurso más importante que existe, el capital humano.
En esta primera sesión se ofreció a los alumnos una visión más amplia de lo que ofrecen los territorios rurales, sus capitales, los servicios ecosistémicos que aportan a la población en general y nichos de empleo que ofrecen. Se quiere revalorizar la importancia y la necesidad de estos territorios para toda la sociedad, especialmente en lo relativo a la seguridad alimentaria, la soberanía alimentaria, la obtención de energías renovables y la conservación del medio ambiente. Además de resaltar el patrimonio cultural tan amplio que guardan los municipios rurales de Andalucía.
Se plantearon diferentes formas de contribuir con la conservación de estos y la realización de una explotación sostenible, donde tanto personas como entorno salen enriquecidos. El sector primario, agricultura y ganadería están muy tecnificados, los avances tecnológicos están a la altura de cualquier otro sector productivo, pero se desconocen profundamente, en esta charla se ofreció diferentes metodologías que fueron acogidas con asombro por los estudiantes, como pueden aplicaciones digitales en ganadería.
Se les invitó en reflexionar sobre todo lo que aportan los municipios rurales y los territorios que los albergan, así como qué pueden ofrecer ellos a estos municipios, no desde su situación actual de jóvenes estudiantes, si no cuando hayan concluidos diferentes formaciones que pueden contribuir a enriquecer y mejorar la vida de las personas que viven en el campo.
Con este proyecto se invita a los alumnos a poner en práctica la técnica “think out of the box”, no solamente para territorios rurales, si no como herramienta a la hora de enfrentarse al abordaje de proyectos alejados de sus realidades. La participación fue excelente, las ideas de los alumnos fueron muy interesantes y, claramente, este tipo de contribución con el entorno rural del Colegio Ceu, San Pablo, va más allá de mostrarles a los chicos lo bonito que es el campo andaluz, gracias a este tipo de iniciativas se abre la ventana de nuevas oportunidades laborales para los futuros profesionales que saldrán del mismo.