La UAO CEU inaugura un monumento en homenaje a los mártires de la ACdP
25 de junio de 2024
- El monumento ha quedado ubicado junto a los restos de las dependencias de la residencia del rey Martín el Humano, encontrados durante los trabajos de remodelación del campus de la UAO CEU
- La exposición ofrece un recorrido en imágenes del medio siglo de existencia de la UAO CEU como institución universitaria
La Universitat Abat Oliba CEU acogió un doble acto de inauguración: en la misma mañana del 25 de junio se presentó un monumento a sus mártires y una exposición fotográfica conmemorativa de los cincuenta años de existencia de Abat Oliba CEU como institución universitaria.
La colocación del monumento se hizo en el contexto de la remodelación del Campus de Bellesguard de la UAO CEU. La obra se levanta en memoria de los cinco mártires de la Asociación Católica de Propagandistas, de la cual es obra la UAO CEU: Luis Belda, Luis Campos Górriz, Ricardo Plá, Alfonso Sebastiá y Miguel Vilatimó.
En una sencilla ceremonia, culminada con la ofrenda de una corona de laurel con cinco rosas rojas incrustadas, intervinieron el rector de la UAO CEU, Rafael Rodríguez Ponga, y el presidente de la ACdP y gran canciller de la UAO CEU, Alfonso Bullón de Mendoza.
El acto se completó con la bendición del monumento, a cargo del capellán mayor de la UAO CEU y consiliario del Centro de Barcelona de la ACdP, Alberto Sols, y la actuación del coro de la UAO CEU.
El monumento ha quedado ubicado junto a los restos arqueológicos de los siglos XIV y XV encontrados durante los trabajos de construcción del nuevo jardín la UAO CEU. Este yacimiento corresponde a dependencias de la residencia que utilizó el rey Martín el Humano entre los años 1408 y 1410.
Tras la inauguración del monumento, se dio paso a la inauguración de la exposición fotográfica organizada con ocasión del cincuentenario de la UAO CEU, cuya andadura como centro universitario comenzó en el curso 1973-74. La muestra ofrece imágenes de este medio siglo de actividad, lo que permite al visitante tomar conciencia de un golpe de vista de la historia y evolución de la UAO CEU.