logo-blancologo-rojologo-blancologo-rojo
  • Quiénes Somos
    • ACdP
    • Centros
    • Obras
    • Secretariados Nacionales
      • Acción Social
      • Causas de canonización
      • Comunicación
      • Familia y vida
      • International Office
      • Jóvenes
      • Nuevos centros
      • Vida asociativa
  • Publicaciones
    • Libros
    • Archivo histórico de boletines
    • Boletines recientes
    • La Antorcha
  • Actualidad
  • Galería
  • Diccionario Biográfico
  • Prensa
  • Contacto
✕

Actualidad

Dos son los grandes motores que nos mueven en la vida: el amor y la esperanza. (Ángel Herrera Oria)

  • Inicio
  • Sin categoría
  • Vuelve la Marcha por la Vida a las calles...

Vuelve la Marcha por la Vida a las calles de Madrid el próximo 23 de marzo

20 de marzo de 2025

  • La comitiva partirá de la esquina de la calle Serrano con Goya hacia el Paseo de Recoletos, pero pasando por la Plaza de Cibeles

Artículo de Clara González en El Debate

El próximo domingo 23 de marzo las calles de Madrid se llenarán de globos verdes y pancartas en defensa de la vida. A las 12 del mediodía dará comienzo la Marcha Sí a la Vida, organizada por la plataforma con el mismo nombre bajo la que se congregan más de 500 organizaciones.

La comitiva partirá de la esquina de la calle Serrano con Goya y pasando por la Plaza de Cibeles, llegará hasta el Paseo de Recoletos. Según cuenta una de sus portavoces, Alicia Latorre, presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, su objetivo es, como cada año «gritar un fuerte sí a la vida». En esta ocasión, Latorre ha recordado sus reglas más básicas en la rueda de prensa de presentación de la marcha: «el color verde esperanza, el lema sí a a vida y evitar las banderas políticas».

Algunas de las organizaciones convocantes de la Marcha Sí a la Vida
Algunas de las organizaciones convocantes de la Marcha Sí a la Vida. Paula Argüelles

Durante la jornada anunciada, acontecerá la ya tradicional suelta de globos en recuerdo de las víctimas del aborto, además de la lectura de un manifiesto, conciertos y testimonios. Todo ello con la finalidad de defender la vida humana, desde la concepción y hasta su muerte natural. «La cultura de la muerte va como una apisonadora queriendo que se normalice el desprecio a la vida humana», ha afirmado Latorre, quien ha destacado que las claves de la convocatoria son «la esperanza, el compromiso y la unidad».

Cartel Marcha Sí a la Vida 2025
Cartel Marcha Sí a la Vida 2025

Pocos detalles se han desvelado de lo que consideran un día festivo. En otras ediciones, el Sí a la Vida ha culminado ante un gran escenario. La organización ha informado de que será en los próximos días cuando se desvele más información sobre los confirmados a la cita del 23 de marzo sobre el escenario, pero también se guardarán alguna sorpresa para ese mismo día.

«Es muy importante para estas organizaciones que cooperamos en la labor social de apoyo a la maternidad que recordemos a la Administración Pública que necesitamos recursos para poder ayudar», ha destacado María Torrego, presidenta de la Fundación Redmadre, sobre los propósitos de esta Marcha por la Vida.

Presentación de la Marcha Sí a la Vida, convocada para el próximo 23 de marzo de 2025
Presentación de la Marcha Sí a la Vida, convocada para el próximo 23 de marzo de 2025. Paula Argüelles

Para el próximo domingo 23 de marzo, se espera que participen unos 500 voluntarios, como en ocasiones anteriores. El papel de los jóvenes en este acto, según ha destacado Álvaro Ortega, presidente de la Fundación +Vida, es cada vez mayor. «Viene una generación cada vez más potente que quiere dar voz a los que no tienen voz», ha compartido.

La convocatoria es todos los años, desde 2011, en torno al 25 de marzo, jornada en que se celebra el día del niño por nacer. En el primer Congreso Internacional Provida, celebrado en Madrid en el 2003, tras una encuesta mundial contestada por más de 20.000 grupos y asociaciones de más de 20 países de Europa y América, se acordó declarar el 25 de marzo el Día Internacional de la Vida. Así, en 2011 se acordó crear la Plataforma Sí a la Vida para que todas las organizaciones celebraran unidas este día. Durante estos años se han ido adhiriendo diferentes asociaciones, nacionales e internacionales, de defensa de la vida desde su inicio a su fin natural.

AnteriorSiguiente

Categorías

  • Centros
    • Alicante
    • Asturias
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Cáceres
    • Cádiz
    • Castellón
    • Córdoba
    • Guadix
    • Jerez de la Frontera
    • Madrid
    • Málaga
    • Murcia
    • Pamplona
    • San Sebastián
    • Santander
    • Santiago de Compostela
    • Sevilla
    • Talavera de la Reina
    • Toledo
    • Valencia
    • Valladolid
    • Zaragoza
  • Destacadas-Home
  • Secretariados
    • Acción Social
    • Causas de canonización
    • Comunicación
    • Familia y Vida
    • International Office
    • Jóvenes
    • Nuevos Centros
    • Vida asociativa
  • Sin categoría
  • Temáticas
    • Campañas
    • Congreso y Jornadas Católicos y Vida Pública
    • Corrección política
    • Defensa de la vida
    • Fe y Razón
    • Ideología de género
    • Libertad de educación
    • Obras

Síguenos

Twitter Twitter Facebook Facebook hover Youtube Youtube Instagram de la ACdP Instagram de la ACdP

Calle Isaac Peral, 58 C.P.: 28040, Madrid

Tel (+34) 91 456 63 27

Fax: (+34) 91 535 19 98

[email protected]
Twitter de la ACdP Facebook de la ACdP Canal de Youtube de la ACdP Instagram de la ACdP
  • Aviso Legal
  • Inscripción a eventos
  • Política de privacidad de RRSS
  • Política de cookies

Diseño web: Buleboo estudio