logo-blancologo-rojologo-blancologo-rojo
  • Quiénes Somos
    • ACdP
    • Centros
    • Obras
    • Secretariados Nacionales
      • Acción Social
      • Causas de canonización
      • Comunicación
      • Familia y vida
      • International Office
      • Jóvenes
      • Nuevos centros
      • Vida asociativa
  • Publicaciones
    • Libros
    • Archivo histórico de boletines
    • Boletines recientes
    • La Antorcha
  • Actualidad
  • Galería
  • Diccionario Biográfico
  • Prensa
  • Contacto
✕

Actualidad

Dos son los grandes motores que nos mueven en la vida: el amor y la esperanza. (Ángel Herrera Oria)

  • Inicio
  • Destacadas-Home
  • “Hoy me felicitas, ¿mañana me abortarías?”, nuestra campaña de...

“Hoy me felicitas, ¿mañana me abortarías?”, nuestra campaña de por el Día Mundial del Síndrome de Dow

19 de marzo de 2025

  • Con ocasión del 21 de marzo, la Asociación Católica de Propagandistas presenta una nueva campaña para defender el derecho a la vida de las personas con Trisomía 21.
  • El cartel de la campaña podrá verse en cientos de marquesinas y vallas publicitarias de 64 municipios de España, como Alicante, Madrid, Bilbao, Málaga, Oviedo o Burgos.
  • La campaña incluye un video que acumula 120.000 visualizaciones en 48 horas.

La Asociación Católica de Propagandistas ha lanzado una campaña con ocasión del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra anualmente el 21 de marzo, para reivindicar el derecho a la vida y la dignidad de las personas con Trisomía 21.

Con el lema “Hoy me felicitas, ¿mañana me abortarías? ¿No te parece un poquito hipócrita?”, nuestra campaña podrá verse en cientos de marquesinas y vallas publicitarias de 64 municipios de toda España, como Málaga, Sevilla, Zaragoza o Madrid.

Además, como es habitual en nuestras campañas, los carteles incorporan un código QR que redirige a un video breve. En esta ocasión, en un minuto y medio, el video recorre los múltiples motivos por los que celebrar el Día del Síndrome de Down, al tiempo que expone las cifras de abortos a niños con síndrome de Down en distintos países europeos. En el video, que en 48 horas acumula cerca de 120.000 visualizaciones, se recuerda el escalofriante dato de que, en España, el 83% de los niños diagnosticados de forma prenatal con Trisomía 21 son abortados.

Como explica Carmen Sánchez Maíllo, portavoz de la campaña y Secretaria Nacional de Familia y Vida de la ACdP, “las personas con síndrome de Down son tan dignas y valiosas como cualquier persona, y es importante para la sociedad española caer en la cuenta del gran cinismo que supone considerarnos una sociedad inclusiva e integradora y, sin embargo, impedir que nazcan personas que consideramos menos aptas”.

“La campaña busca ser un punto de reflexión sobre el hecho de que todo ser humano, sean cuales sean sus características físicas, su edad o su estado de salud, es alguien único, valioso, irrepetible y dotado de una dignidad radical”, apunta Sánchez Maíllo. Además, destaca que la campaña pretende “apoyar a todas las familias que tienen en su seno a una persona con síndrome de Down y saben hasta qué punto son personas felices, normales y cuyo contacto hace mejor a quienes tratan con ellos, a pesar de las presiones que sufren al momento de recibir un diagnóstico prenatal, o la falta de ayudas y de comprensión que encuentran conforme pasan los años”.

La campaña ha venido precedida de múltiples contactos entre la ACdP y distintas asociaciones vinculadas a las personas con síndrome de Down, para conocer a fondo su realidad, sus reclamaciones, sus proyectos y sus propuestas. Fruto de estos contactos, los canales de comunicación de la ACdP irán publicando diferentes entrevistas y contenidos, para mostrar que el apoyo real a quienes tienen Trisomía 21, y a sus familias, no puede ser una mera jornada conmemorativa anual.

Los carteles de la campaña podrán verse en los municipios de: Alicante, Benidorm, Jávea, Elche, Villajoyosa, Alcoy, Valencia, Murcia, San Javier, Almería, Sevilla, Camas, La Puebla del Río, Santiponce, Málaga, Marbella, Torremolinos, Algeciras, Sanlúcar de Barrameda, Córdoba, Granada, Badajoz, Albacete, Cuenca, Zaragoza, Calafell, Logroño, Vigo, Oviedo, Avilés, Bilbao, Burgos, León, Ávila, Zamora, Valladolid, Santander y Madrid.

Dentro de la Comunidad de Madrid, podrá verse tanto en marquesinas de autobuses como en vallas publicitarias del Metro, en los municipios de Alcalá de Henares, Algete, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Ciempozuelos, Collado Villalba, Coslada, El Escorial, Fuenlabrada, Galapagar, Getafe, Leganés, Majadahonda, El Molar, Móstoles, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Pozuelo del Rey, Rivas-Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de la Calzada, Torrelaguna, Torrelodones, Tres Cantos, Velilla de San Antonio, Alcorcón y en la capital.

AnteriorSiguiente

Categorías

  • Cedinfor
  • Centros
    • Alcalá de Henares
    • Alicante
    • Asturias
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Cáceres
    • Cádiz
    • Castellón
    • Córdoba
    • Guadix
    • Jerez de la Frontera
    • Madrid
    • Málaga
    • Murcia
    • Pamplona
    • San Sebastián
    • Santander
    • Santiago de Compostela
    • Sevilla
    • Talavera de la Reina
    • Toledo
    • Valencia
    • Valladolid
    • Zaragoza
  • Destacadas-Home
  • Secretariados
    • Acción Social
    • Causas de canonización
    • Comunicación
    • Familia y Vida
    • International Office
    • Jóvenes
    • Nuevos Centros
    • Vida asociativa
  • Sin categoría
  • Temáticas
    • Campañas
    • Congreso y Jornadas Católicos y Vida Pública
    • Corrección política
    • Defensa de la vida
    • Fe y Razón
    • Ideología de género
    • Libertad de educación
    • Obras

Síguenos

Twitter Twitter Facebook Facebook hover Youtube Youtube Instagram de la ACdP Instagram de la ACdP

Calle Isaac Peral, 58 C.P.: 28040, Madrid

Tel (+34) 91 456 63 27

Fax: (+34) 91 535 19 98

[email protected]
Twitter de la ACdP Facebook de la ACdP Canal de Youtube de la ACdP Instagram de la ACdP
  • Aviso Legal
  • Inscripción a eventos
  • Política de privacidad de RRSS
  • Política de cookies

Diseño web: Buleboo estudio