
Un amigo del Papa clausura el curso en el centro de Jerez con una conferencia sobre León XIV
29 de junio de 2025
El pasado lunes 23 de junio, el centro de la ACdP de Jerez celebró la clausura del curso 2024-25 en el auditorio San Juan Pablo II del Obispado. El acto comenzó con unas palabras del secretario del centro, Manuel Gómez, quien ofreció un completo repaso a las actividades desarrolladas a lo largo del año, antes de presentar al invitado especial que pondría el broche final al curso.
La última conferencia corrió a cargo del padre D. Ángel Camino Lamelas, Vicario episcopal de la Vicaría VIII de la Archidiócesis de Madrid, quien ofreció una intervención amena, profunda y llena de sentido espiritual bajo el título: “León XIV: un hijo de San Agustín; el carisma agustiniano”.
El padre Ángel, compañero y amigo del Papa León XIV desde el año 2001, inició su intervención trasladando el saludo del cardenal D. José Cobo, y relató cómo el cartel de la conferencia fue enviado al Santo Padre como respuesta a la felicitación que este le dirigió en su cumpleaños.
A lo largo de la conferencia, el padre Ángel destacó cómo el Papa León XIV, profundamente marcado por su formación agustiniana, ha hecho de ese carisma el eje de su pontificado. Subrayó tres pilares de la espiritualidad agustiniana que definen su estilo pastoral:
- La comunidad frente al individualismo: “un solo corazón, una sola alma”.
- La interioridad como camino hacia Dios: buscar al Señor dentro de uno mismo, guiados por el Espíritu Santo.
- La búsqueda compartida de Dios y la transmisión de ese conocimiento con los demás.
“El Papa lleva en una mano el Evangelio y a San Agustín, y en la otra, el deseo de servir al enfermo, al inmigrante, al marginado”, afirmó el padre Ángel. Describió además al Santo Padre con términos como sereno, sencillo, acogedor, inteligente, conciliador y dotado de una gran capacidad de escucha y discernimiento. Todo ello resumido en su lema: “In Illo uno unum” (“En el Uno, somos uno”).

Durante la charla, compartió también anécdotas de la vida del Papa León XIV antes de su elección. Recordó cómo, siendo conocido entonces como el padre Roberto, vivió una etapa misionera en Chiclayo (Perú), donde descubrió el verdadero sentido de su vocación. Una religiosa le dijo entonces una frase que marcaría su vida: “Recuerda que nuestro Dios es el Dios de las sorpresas, y cada día nos da una”.
En un momento emotivo, el padre Ángel llamó en directo al padre Jason, quien fuera secretario del entonces arzobispo Roberto durante su misión en Perú. Jason recordó con cariño aquellos años, destacando su vida de servicio y su espiritualidad profunda, vinculada incluso a su nacimiento el 14 de septiembre, día de la Exaltación de la Santa Cruz.
También explicó el significado del nombre pontificio elegido: León, en homenaje a León XIII, admirado por su impulso reformador, y también por su conexión con la espiritualidad agustiniana, ya que la patrona de los agustinos es la Virgen del Buen Consejo, venerada en Genazzano, lugar de origen de la familia de León XIII.
La conferencia concluyó con la participación del público, que superó las 80 personas, y a quienes el padre Ángel invitó a formular preguntas o enviar frases para hacerlas llegar al Santo Padre. El acto culminó con una foto de grupo, que será enviada al Papa junto con un resumen de esta entrañable jornada.