Texto íntegro de la carta del Papa Francisco para la Fiesta de la Resurrección
18 de abril de 2023
La Fiesta de la Resurrección reunió este sábado a decenas de miles de personas en la Plaza de Cibeles para celebrar la resurrección de Jesucristo al ritmo de Andy & Lucas, Carlos Baute, Juan Peña, grupo Hakuna y Grilex. En el festival se leyó el mensaje que el papa Francisco había enviado a la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), organizadora del evento.
A continuación, reproducimos íntegro el texto de la carta del Santo Padre, en el que daba su apoyo a la fiesta y recordaba la idoneidad de celebrar con música la alegría cristiana.
Madrid, 18 de abril de 2023
Queridos jóvenes:
Me alegra poder saludar a los organizadores y participantes de esta Gran Fiesta de la Resurrección del Señor que, como un evento musical, se celebra en la capital de España.
No es una cosa desacertada responder con la música al inmenso don que el Señor nos hizo con su Resurrección. San Agustín, comentando un salmo, decía que con nuestro canto damos voz al corazón, pues de otro modo difícilmente podría expresar esa alegría. Además, haciéndonos voz de toda la creación urgimos al mundo a unirse a nuestro júbilo (cf. Comentario al salmo 99, 2-3).
Den así razón de su fe, anuncien que la causa de nuestro gozo es saber que “el Señor es Dios, que Él nos hizo y somos suyos”. Proclamen que el Pastor, que no temió morir por las ovejas, ha resucitado. Y de ese modo, nos ha hecho su Pueblo, ovejas de su rebaño (cf. ídem, 15).
Queridos amigos, Jesús los envía, los llama a “servirle con alegría”: en el pobre, en el humilde, en el excluido. Los invita a hacer de las bienaventuranzas su programa de vida, desterrando todo lo que los separe de Él.
Canten al Señor, que su gozo lo conozca todo el mundo, imiten a Aquel que se sembró a sí mismo, para manifestarnos la fuerza de su amor. Hagan de la Resurrección su canto y, como les exhorta una de sus poetisas, siembren bendiciones, a pesar de no saber quién recoge. Háganlo serenamente, sin prisas, con gestos sencillos, con buenas palabras, acciones, sonrisas. ¡Abarquen la tierra! Sean en ella un río que, al pasar cantando, sepa fecundar el solar baldío de la indiferencia y el desamor (cf. Cristina de la Cruz, Sembrar…).
Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide, y por favor si quien canta reza dos veces, no se olviden de cantar por mí.
Y adelante: “¡Canten y caminen!”
Fraternalmente,
Francisco
Roma, San Juan de Letrán, 1 de abril de 2023