Carmen Fernández de la Cigoña en el Senado: ‘No es invierno demográfico es suicidio’
5 de diciembre de 2024
La secretaria general de la ACdP y directora del Instituto CEU de Estudios de la Familia, Carmen Fernández de la Cigoña, participó el pasado lunes 2 de diciembre en la VI Cumbre Transatlántica por la Cultura de la Vida y la Libertad en Madrid. El acto organizado por Network for Values (PNfV – Red Política por los Valores) y celebrado bajo el lema ‘Por la libertad y la cultura de la vida’, tuvo lugar en el Senado.
El evento reunió a más de 300 líderes políticos y cívicos de 45 países con el objetivo de defender la dignidad humana, la libertad de todos los ciudadanos y la familia.
El objetivo principal de esta cumbre es enviar «un vigoroso mensaje en favor de la libertad y la cultura de la vida», comentó Velarde, directora ejecutiva de la Red, quien destacó que las democracias auténticas deben fundamentarse en la libertad y el respeto a la dignidad humana, pilares esenciales de una cultura de vida. Velarde alertaba así sobre la creciente amenaza a estos principios, señalando que en varios países no solo se pretende socavar el derecho a la vida, sino también el derecho a defenderla.
En su intervención, Carmen Fernández de la Cigoña aseguró que el diagnóstico social afecta tanto a España como al resto del mundo, «con un ambiente contrario a la maternidad, la natalidad, la familia y las consecuencias no es el invierno demográfico si no un suicidio demográfico». Un ejemplo de ello, explica, es el ambiente «social, político e ideológico contrario a la maternidad, la natalidad y la familia». La propagandista criticó que «los datos y el relato actual no coinciden», ya que, aunque los datos muestran una realidad preocupante, el discurso intenta transformarla. Como ejemplo, menciona noticias que reflejan una baja natalidad, como que «en Málaga se prefieren los perros a los hijos».
Asimismo, denunció la prevalencia de lo que llama «la cultura de la muerte» en España. En 2023, se alcanzó un nuevo récord de abortos, con más de 103.000 bebés no nacidos. También destacó los datos sobre la eutanasia, con 103 ciudadanos que optaron por este procedimiento. En su opinión, este relato «pretende ser misericordioso», pero en realidad «se elimina a quienes representan un problema». Fernández de la Cigoña añadió: «Es una cuestión económica; los datos y el relato no están alineados».
También valoró el papel de los grupos provida que rezan frente a los centros de aborto: «A veces, una voz amiga es necesaria para ver la realidad de la situación». Consideró fundamental defender la vida, afirmando que «no se puede hablar de una defensa del ser humano o de la creación si no se defiende la vida». Así, subrayó que es esencial cuidar al ser humano, quien a su vez es responsable del cuidado de la creación: «El hombre necesita raíces, sentirse protegido y saber que siempre será bienvenido en su hogar».
En relación con esto, la secretaria general de la Asociación Católica de Propagandistas afirmó que para revertir el declive demográfico y lograr la paz familiar es necesario implementar «medidas económicas y un cambio sociocultural que fomente la vida, la paternidad y la natalidad».
En la cumbre también intervino el propagandista y director de CEU-CEFAS, Elio A. Gallego, que participó en la mesa ‘La libertad de educación, un derecho humano universal’ en la que se ha puesto en valor la necesidad del derecho de los padres a educar en libertad a sus hijos.