logo-blancologo-rojologo-blancologo-rojo
  • Quiénes Somos
    • ACdP
    • Centros
    • Obras
    • Secretariados Nacionales
      • Acción Social
      • Causas de canonización
      • Comunicación
      • Familia y vida
      • International Office
      • Jóvenes
      • Nuevos centros
      • Vida asociativa
  • Publicaciones
    • Libros
    • Archivo histórico de boletines
    • Boletines recientes
  • Actualidad
  • Galería
  • Diccionario Biográfico
  • Prensa
  • Contacto

Actualidad

Dos son los grandes motores que nos mueven en la vida: el amor y la esperanza. (Ángel Herrera Oria)

  • Inicio
  • Destacadas-Home
  • 6️⃣ ideas clave para desmontar la Agenda 2030 y...

6️⃣ ideas clave para desmontar la Agenda 2030 y lo políticamente correcto

25 de mayo de 2022

Para el doctor en Filosofía Higinio Marín, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un ejemplo de «astucia táctica». El profesor de la Universidad CEU Cardenal Herrera señala, que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por los estados miembros de la ONU en 2015 combinan metas legítimas y razonables, como combatir la pobreza o el hambre, con otras que no lo son.

Marín llegaba a estas conclusiones en una conferencia que ofreció durante las XVI Jornadas Católicos y Vida Pública de Jerez de la Frontera organizadas por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP).

Una conferencia que ya han visto casi 10.000 personas en YouTube y de la que extraemos ahora seis ideas clave para comprender el vínculo entre lo políticamente correcto y la Agenda 2030.

1)Las tres naturalezas de la corrección

«Me parece que lo que hoy conocemos por corrección política es una reformulación sintética de tres formas anteriores de censura. Tiene, por tanto, una naturaleza política, una naturaleza aristocrática y una naturaleza religiosa… pero es una religión sui generis, porque no incluye el perdón ni la salvación. Cuando las religiones no tienen trascendencia ni ejercen la misericordia devienen en rigorismos moralistas»

2) ¿Políticamente correctos o neutrales?

«Por si tenían ustedes alguna duda, les diré que nuestro Estado es neutral, sí, pero neutral contra nosotros, los que no le reconocemos autoridad moral para definir los contenidos de la educación de nuestros niños ni para sancionar lo que es correcto desde el punto de vista de la conciencia. La corrección política quiere jugar un partido en el que el árbitro lleve su camiseta… y, si no la lleva, ellos se la ponen»

3) Objetivos de la Agenda 2030

«Si ustedes leen las 169 metas que recogen los ODS, les parecerá que pueden estar de acuerdo con ciento y pico de ellas. Se presentan cosas razonables junto a otras que no lo son, y que hay que escarbar para entenderlas, como «Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos». ¿Qué aspiración se detecta al leer la Agenda 2030? Que es un proyecto de transformación cultural de las tradiciones del planeta para su uniformización en un nuevo sentido común»

4) ¿Qué hay del sentido común?

«Somos la primera civilización que cree que solo puede alcanzar el futuro deseable en la medida en que se revuelve contra su propia tradición. Es una especie de ejercicio suicida que se presenta en forma de un futuro nuevo»

5) Neolenguaje y deseos

«La forma más directa y la que tiene resultados más eficientes es usar el lenguaje. Quien gobierna sobre qué se puede decir está suscitando también qué se puede pensar; quien gobierna qué se puede decir y pensar da forma a qué se puede sentir, y quien gobierna qué se puede decir, pensar y sentir está fijando qué se puede desear»

6) Marcar la línea del delirio

«Establecer el límite de lo que se puede decir, pensar, sentir y desear es la aspiración gubernativa, estatal, de definir quiénes son los locos, los que dicen cosas que no tienen sentido común. Los que deliran. La pretensión explícita y declarada es que la mayor parte de los que estamos aquí nos quedemos fuera del surco. En España, cuando alguien cree en libros antiguos y los toma como vinculantes para una forma de vida delirante tiene un santo patrón: Don Quijote. Así que en esas estamos, perdiendo la batalla»

AnteriorSiguiente

Categorías

  • Centros
    • Alicante
    • Asturias
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Cáceres
    • Cádiz
    • Castellón
    • Córdoba
    • Guadix
    • Jerez de la Frontera
    • Madrid
    • Málaga
    • Murcia
    • Pamplona
    • San Sebastián
    • Santander
    • Santiago de Compostela
    • Sevilla
    • Talavera de la Reina
    • Toledo
    • Valencia
    • Valladolid
    • Zaragoza
  • Destacadas-Home
  • Secretariados
    • Acción Social
    • Causas de canonización
    • Comunicación
    • Familia y Vida
    • International Office
    • Jóvenes
    • Nuevos Centros
    • Vida asociativa
  • Sin categoría
  • Temáticas
    • Campañas
    • Congreso y Jornadas Católicos y Vida Pública
    • Corrección política
    • Defensa de la vida
    • Fe y Razón
    • Ideología de género
    • Libertad de educación

Síguenos

Twitter Twitter Facebook Facebook hover Youtube Youtube Instagram de la ACdP Instagram de la ACdP

Calle Isaac Peral, 58 C.P.: 28040, Madrid

Tel (+34) 91 456 63 27

Fax: (+34) 91 535 19 98

acdp@acdp.es
Twitter de la ACdP Facebook de la ACdP Canal de Youtube de la ACdP Instagram de la ACdP
  • Aviso Legal
  • Inscripción a eventos
  • Política de privacidad de RRSS
  • Política de cookies

Diseño web: Buleboo estudio