![](https://www.acdp.es/wp-content/uploads/UMOFC-cartela.jpg)
La ACdP presente en la Conferencia Regional Europea de la UMOFC
24 de noviembre de 2021
‘Por la dignidad de todas las mujeres’ es el lema con el que se celebrado la última Conferencia Regional Europea de la UMOFC, que tuvo lugar los días 10 y 11 de noviembre, en la que participó María del Carmen Escribano Ródenas, vicesecretaria general de la ACdP.
Estos dos días estuvieron iluminados por la oración de las participantes y marcados por interesantes actividades: una conferencia sobre la violencia en la Biblia, valientes y conmovedores testimonios personales, una mirada más allá de las fronteras de Europa con el trabajo realizado durante muchos años en Perú tras las exacciones de Sendero Luminoso, y fructíferos intercambios en talleres. El evento sirvió para reflexionar sobre los elementos presentes en la literatura bíblica relacionados con la violencia, sus consecuencias, sus víctimas y los caminos de discernimiento que abre.
Desde la preocupación por la igual dignidad de todas las personas y teniendo en cuenta la gravedad de la discriminación y la violencia contra la mujer a nivel internacional, que se ha visto agravada por la pandemia, la Región Europa de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas, decidió asumir para su reflexión y trabajo, la resolución de la Asamblea de Dakar 2018: ‘Eliminemos la discriminación y violencia contra la mujer’.
La Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) ha difundido una nota con la siguiente información:
Hemos reflexionado sobre los elementos presentes en la literatura bíblica relacionados con la violencia, sus consecuencias, sus víctimas y los caminos de discernimiento que abre. Hemos escuchado y compartido el testimonio de mujeres que sufren hoy. Recordamos la historia de la UMOFC y sus acciones en el acompañamiento de estas mujeres.
Desde esta mirada, reconocemos que las víctimas de discriminación y violencia pueden ser mujeres capaces de transformar su tragedia en denuncia para que con ello, se consiga transformar la historia. Hemos visto y recordado que hay muchas mujeres luchadoras cuya acción no es sólo en beneficio propio si no de la comunidad. Valoramos como necesario prestar atención a las formas y mecanismos con las que victimizamos doblemente a las víctimas de abusos en vez de sanarlas. Constatamos que frente a este problema debemos trabajar hombres y mujeres en complementariedad y corresponsabilidad.
Por todo esto, las mujeres europeas de la UMOFC, apelamos:
· Tener los ojos bien abiertos, para descubrir a los que sufren y colaborar con ellos para abrir caminos diferentes.
· Trabajar por erradicar la violencia y reclamar justicia buscar espacios de sanación y reconciliación.
· Promover una visión positiva de la mujer, “el genio femenino” indispensable para la sociedad.
· Fomentar que la sociedad valore los cuidados del hogar de niños, ancianos y los más vulnerables.
· Compartir historias en los que las mujeres no sólo sean víctimas, sino que sean, con sus acciones o sus tragedias, denunciantes de la indignidad, del abuso de poder, del egoísmo y de la violencia.
· Facilitar una formación dentro de nuestras asociaciones, compartiendo la información de los recursos disponibles en la sociedad y en la Iglesia, para que puedan servir de ayuda a las mujeres que lo necesiten.
· Desde la UMOFC, aprovechar los espacios de participación política en los que estamos presentes (Naciones Unidas Ginebra y Nueva York, UNESCO, FAO, Consejo de Europa), para luchar por la dignidad de las mujeres.
· Pedir a la Iglesia que luche, siguiendo el ejemplo de Jesús, por una sociedad igualitaria de verdad.
· Orar y reflexionar con la Sagrada Escritura y mostrar a la sociedad a Dios, que siempre apuesta por la persona más vulnerable, para levantarla y cuidarla.
· Revindicar la dignidad de todas las mujeres siguiendo el ejemplo de Jesús e inspirándonos en María
La alianza del hombre y la mujer es indispensable para acabar con la discriminación y la violencia contra las mujeres, a través de la educación y el trabajo en común. Esa alianza no sería auténticamente humana, si no cuenta con Dios.
“Es inaceptable que alguien tenga menos derechos por ser mujer” (Francisco, Fratelii Tutti, 21)
¡Todos por la igualdad!
Por qué del Encuentro Europeo de UMOFC
Ya desde el Papa Pio XII en 1956 hablando al Centro Italiano Femenino, afirmaba taxativamente esta dignidad: “¿Acaso es preciso repetir también aquí en qué consiste el fundamento de la dignidad de la mujer? Es exactamente el mismo en que descansa la dignidad del hombre: el uno y la otra, hijos de Dios, redimidos por Cristo, con idéntico destino sobrenatural. ¿Cómo se puede, pues, hablar de personalidad incompleta de la mujer, de minimización de su valor, de inferioridad moral, y derivarlo todo de la doctrina católica?”
Desde la preocupación por la igual dignidad de todas las personas y teniendo en cuenta la gravedad de la discriminación y la violencia contra la mujer a nivel internacional, que especialmente la pandemia ha agravado la situación, la Región Europa de la UMOFC decidió asumir la resolución ELIMINEMOS LA DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, de acuerdo con lo propuesto por el Magisterio y en particular con Evangelii Gaudium (212):
“Doblemente pobres son las mujeres que sufren situaciones de exclusión, maltrato y violencia, porque frecuentemente se encuentran con menores posibilidades de defender sus derechos. Sin embargo, también entre ellas encontramos constantemente los más admirables gestos de heroísmo cotidiano en la defensa y el cuidado de la fragilidad de sus familias.”