Encuentro con el Papa Francisco
20 de diciembre de 2021
Tres alumnos de las Universidades CEU estuvieron presentes en el Encuentro Internacional de la Comunidad de Scholas con el Papa Francisco.
71 jóvenes de 42 países de los 5 continentes, entre los cuales se encontraban nuestros alumnos de las Universidades CEU, mostraron al Papa Francisco el rostro que la pandemia les dejó y un nuevo proyecto político inspirado en la encíclica Fratelli tutti.
Nuestros alumnos que pudieron vivir esta experiencia fueron: Ángela Katarina Díaz, estudiante de la CEU USP; Lucas Ponce de León Jiménez, estudiante de la CEU UCH; y Jaime Sola García, estudiante de la UAO CEU.
Para Lucas Ponce esta experiencia ha sido muy gratificante y se siente agradecido, primero con el encuentro en Madrid y después en Roma. «Tener al Papa Francisco tan cerca es muy impresionante» afirma este joven. «Gracias a la pastoral de Valencia he podido conocer este proyecto de cerca y estar con gente de otras culturas y creencias».
Para Ángela Katarina ha sido increíble como jóvenes de tantos países y culturas se reunieran y acabaran llevándose tan bien: «ha sido muy bonito encontrarse con gente tan buena». «Nos han hecho empatizar muchísimo» destaca. Además, nuestra alumna de la CEU USP quiere señalar lo bonito que fue presentar al Papa Francisco lo que ellos crearon y estar junto a él en el escenario.
Jóvenes de diversas realidades
En el encuentro celebrado en el Pontificio Collegio Internazionale Maria Mater Ecclesiae durante el 23 al 28 de noviembre, jóvenes de entre 16 y 27 años, de diversas procedencias sociales y económicas y diferentes culturas y creencias religiosas, compartieron las múltiples experiencias vividas hasta hoy durante la pandemia, así como también los aprendizajes adquiridos en sus diversas comunidades.
Durante los primeros días, realizaron talleres de arte, música y pintura, visitaron Roma, un centro de refugiados y un centro de personas mayores, que les mostraron cómo se vive desde otras perspectivas.
El jueves 25 de noviembre tuvo lugar el encuentro con el Santo Padre. Los jóvenes invitaron al Sumo Pontífice a realizar su propia intervención artística del ícono. El Papa Francisco les propuso el camino de la creatividad, que es aquello que te impulsa: «Es un riesgo la creatividad, es un riesgo, pero una comunidad sin creatividad es una máscara como esta, todos tiene uniformada no solo la cara, sino uniformado el corazón».
«Y donde se apagan los sentimientos -añadió el Santo Padre- se apagan las emociones interiores, se hace lo que está mandado, se hace lo que esta preceptuado, se hace lo que socialmente hacen todos, y entonces vos perdés tu personalidad».
Un proyecto político inspirados en la Encíclica Fratelli tutti
También hubo ocasión para el diálogo con el Santo Padre sobre el mundo que imaginan y los pasos que darán al regresar a sus países.
Además, cincuenta de estos jóvenes comenzarán un año de formación humana y política inspirados en la Encíclica Fratelli Tutti con el objetivo de co-crear una mirada renovada que proponga nuevos paradigmas desde las periferias sociales y existenciales.
El año académico de la Escuela Política Fratelli Tutti combinará sesiones virtuales y presenciales. En las presenciales, se estudiarán diversos casos de las problemáticas planteadas por los jóvenes de Mozambique, Argentina, Haití, Italia y Rumanía. Esta primera promoción aprenderá a escuchar los problemas concretos que sufren los jóvenes y sus comunidades para luego buscar soluciones creativas junto a ellos.
Entre los presentes estarán especialistas sobre los nuevos retos de la política digital, la democracia directa, las nuevas economías, el impacto de las criptomonedas, y el desafío de conectar la virtualidad con la realidad. Estas conclusiones serán entregadas al Ministro de Educación de Italia, Patricio Bianchi, y a los directores mundiales de Scholas, José María del Corral y Enrique Palmeyro para su posterior publicación.