El largometraje ‘Hispanoamérica’ clausura el curso en el Centro de Jerez
17 de junio de 2024
El pasado día 12 de junio tuvo lugar el acto de clausura del curso 23-24 en el Centro de Jerez de la Frontera de la ACdP, con una doble sesión cinematográfica dedicada a la película documental ‘Hispanoamérica, Canto de Luz y de Esperanza’.
Este largometraje, estrenado con gran éxito en los cines comerciales en abril de 2024, ofrece una visión veraz y libre de prejuicios sobre cómo nació y se desarrolló Hispanoamérica. Su director es el reconocido cineasta José Luis López-Linares, que ha sido tres veces ganador del Premio Goya.
El filme tuvo dos pases: uno matutino, más dirigido a sacerdotes y seminaristas, y otro por la tarde. La primera sesión, contó con una nutrida asistencia y se centró en la proyección del documental. La ovación final fue unánime y una vez más la cinta cosechó elogios de todos los presentes.
La sesión de la tarde contó con la participación de Rafael Sánchez Saus, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz, director general de la Fundación Cultural Herrera Oria y miembro de la ACdP, quién fue presentado por el secretario del Centro de Jerez de la ACdP, Manuel Gómez Ruiz.
En su intervención, Sánchez Saus realizó una reseña de la personalidad del director de la película, aludiendo a los numerosos premios que ha recibido a lo largo de su carrera cinematográfica, sus numerosas películas y documentales que ha dirigido, y su prestigioso recorrido como director y maestro de la fotografía. En este sentido, puso de manifiesto su carácter comprometido en la lucha por la verdad y en la puesta en valor del papel jugado por España en la culturización y evangelización de Hispanoamérica, así como la necesidad de erradicar la Leyenda Negra que durante siglos ha censurado esa labor de España en América y que ha sido potenciada históricamente por los países anglosajones.
Tras esta presentación, se procedió de nuevo a la proyección de la película seguida un cinefórum con numerosas intervenciones por parte del público, en las que se destacó el valor de la película, su calidad técnica y el mensaje que la misma transmitía. Entre los asistentes se incidió en la necesidad de desmitificar la Leyenda Negra, poniendo de manifiesto el verdadero vínculo de fraternidad que une a españoles e hispanoamericanos.
En palabras de su secretario, Manuel Gómez Ruiz, «esta película ensalza la labor evangelizadora y de culturización de España en Hispanoamérica, en contra de la conocida “leyenda negra”. No hay mejor colofón para un ciclo de conferencias que ha tenido una gran acogida y cuyo balance es ciertamente positivo”.
Este cinefórum fue dirigido por el consiliario del Centro, el Padre Ignacio Gaztelu Pastor y el secretario del mismo, Manuel Gómez Ruiz, quien clausuró el curso repasando las numerosa actividades que el Centro ha desarrollado durante este curso. El acto finalizó con una oración dirigida por el consiliario, que la extendió a la madre del obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, Don José Rico Pavés, fallecida el mismo día.