
Cádiz celebra una conferencia sobre inteligencia artificial en clave de fe
20 de junio de 2025
Abordar la inteligencia artificial en clave de fe fue el objetivo de la conferencia “Una mirada cristiana a la inteligencia artificial” organizada por el centro de la ACdP de Cádiz el pasado 17 de junio a las 19:00 horas. La ponente, Verónica Micossi, socia del centro de Jerez y experta en automatización de procesos de negocio, compartió con el público su visión personal, que surge de su trabajo diario en el mundo empresarial y de una profunda inquietud por promover el lado humano de la tecnología para que esta esté al servicio de la persona.
Con un tono ameno y un lenguaje sencillo, la ponente acompañó al público en un recorrido desde el nacimiento de esta tecnología y su evolución hasta el boom actual, analizando las luces y sombras de estos sistemas con los que “conversamos y parecen humanos”, así como la actual carrera de las empresas por conquistar el mercado.
Frente a un mundo que avanza a gran velocidad, la propuesta de la ponente es la de “aferrarse a lo eterno”. Para ello, ofreció unas claves extraídas principalmente del documento de la Santa Sede Antiqua et Nova para enfrentarse a estos cambios. Sin crear alarmismo, el mensaje fue claro: “La IA en manos de expertos es una herramienta maravillosa; la IA en modo ‘barra libre’, si no se gestiona con criterio, puede tener consecuencias negativas, especialmente entre los más jóvenes”.
La charla concluyó con una llamada a la acción: ahora más que nunca es necesario cultivar la verdadera sabiduría. “En un mundo marcado por la IA necesitamos la gracia del Espíritu Santo, que permite ver las cosas con los ojos de Dios” (Antiqua et Nova, 115). Solo así podremos conseguir que esta tecnología tan poderosa promueva el valor supremo de la dignidad de todo ser humano, la plenitud de su vocación y el bien común.