logo-blancologo-rojologo-blancologo-rojo
  • Quiénes Somos
    • ACdP
    • Centros
    • Obras
    • Secretariados Nacionales
      • Acción Social
      • Causas de canonización
      • Comunicación
      • Familia y vida
      • International Office
      • Jóvenes
      • Nuevos centros
      • Vida asociativa
  • Publicaciones
    • Libros
    • Archivo histórico de boletines
    • Boletines recientes
    • La Antorcha
  • Actualidad
  • Galería
  • Diccionario Biográfico
  • Prensa
  • Contacto
✕

Actualidad

Dos son los grandes motores que nos mueven en la vida: el amor y la esperanza. (Ángel Herrera Oria)

  • Inicio
  • Temáticas Campañas
  • «Gracias, sacerdotes»: la campaña con la que agradecemos a...

«Gracias, sacerdotes»: la campaña con la que agradecemos a los clérigos su fidelidad a Cristo

14 de febrero de 2024

  • Con esta campaña queremos celebrar el trabajo diario por Dios y los demás de los más de 15.600 sacerdotes españoles
  • “Hace más ruido el árbol que cae que el bosque que crece”, recuerdan los carteles, junto a un vídeo que agradece a los clérigos ser “otro Cristo en la Tierra”

“Gracias, sacerdotes”, la nueva campaña de comunicación con la que queremos poner el foco en la labor diaria de los más de 15.600 clérigos de la Iglesia en España. Desde la ACdP les agradece a todos su compromiso y fidelidad en un momento difícil, con una opinión pública desfavorable, que pone énfasis en los escándalos de unos pocos y no en la entrega cotidiana y callada de la mayoría.

“Hace más ruido el árbol que cae que el bosque que crece”, rezan los carteles, que van acompañados de un vídeo en el que se muestra la realidad de entrega a Dios y a los hermanos que se vive en las parroquias españolas. “Gracias, porque sois el instrumento para que Cristo actúe en los sacramentos; gracias por acompañar a los que otros abandonan”, dice el narrador.

El vídeo retrata el día a día de un sacerdote —celebrar la Eucaristía, escuchar confesiones, atender a los necesitados— y agradece su trabajo. “Gracias por estar ahí en los momentos más difíciles”, recuerda el narrador, y concluye recordando la auténtica naturaleza del orden sacerdotal: “Gracias por ser fieles aunque otros os hagan dudar de vuestra vocación; gracias por ser otro Cristo en la Tierra”.

Los carteles de la campaña se han colocado en marquesinas de más de 30 ciudades por todo el país. La iniciativa también ha contado con la participación de voluntarios de 22 municipios, a los que se han enviado carteles para pegar en colegios, parroquias y comercios locales.

Sacerdotes perseguidos

Con “Gracias, sacerdotes”, queremos visibilizar la persecución que sufren los sacerdotes católicos en muchos países. El vídeo de la campaña arranca recordando casos recientes como los del francés Jacques Hamel —degollado en 2016 mientras celebraba misa en Saint-Étienne-du-Rouvray—, el obispo nicaragüense Rolando Álvarez —condenado a 26 años de prisión por el régimen de Daniel Ortega— o el atentado de 2022 en la iglesia de Owo, en Nigeria, que dejó medio centenar de muertos.

La campaña responde al carisma propio de nuestra Asociación, fomentar la presencia católica en el espacio público, y es la última de una serie de acciones llevadas a cabo en los últimos meses con este objetivo. Entre otras, la exitosa primera edición de la Fiesta de la Resurrección, la campaña “Calabazas a Halloween” en la fiesta de Todos los Santos o el recuerdo a los mártires españoles del siglo XX que murieron perdonando a sus verdugos.

AnteriorSiguiente

Categorías

  • Cedinfor
  • Centros
    • Alcalá de Henares
    • Alicante
    • Asturias
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Cáceres
    • Cádiz
    • Castellón
    • Córdoba
    • Guadix
    • Jerez de la Frontera
    • Madrid
    • Málaga
    • Murcia
    • Pamplona
    • San Sebastián
    • Santander
    • Santiago de Compostela
    • Sevilla
    • Talavera de la Reina
    • Toledo
    • Valencia
    • Valladolid
    • Zaragoza
  • Destacadas-Home
  • Secretariados
    • Acción Social
    • Causas de canonización
    • Comunicación
    • Familia y Vida
    • International Office
    • Jóvenes
    • Nuevos Centros
    • Vida asociativa
  • Sin categoría
  • Temáticas
    • Campañas
    • Congreso y Jornadas Católicos y Vida Pública
    • Corrección política
    • Defensa de la vida
    • Fe y Razón
    • Ideología de género
    • Libertad de educación
    • Obras

Síguenos

Twitter Twitter Facebook Facebook hover Youtube Youtube Instagram de la ACdP Instagram de la ACdP

Calle Isaac Peral, 58 C.P.: 28040, Madrid

Tel (+34) 91 456 63 27

Fax: (+34) 91 535 19 98

[email protected]
Twitter de la ACdP Facebook de la ACdP Canal de Youtube de la ACdP Instagram de la ACdP
  • Aviso Legal
  • Inscripción a eventos
  • Política de privacidad de RRSS
  • Política de cookies

Diseño web: Buleboo estudio