El Centro de Cádiz homenajea a Pemán, su primer Secretario
21 de febrero de 2024
- El responso y ofrenda floral se inscribe en los actos para conmemorar el Centenario de la institución en la ciudad gaditana
El Centro de la ACdP en Cádiz organizó este 20 de febrero un homenaje al escritor y político José M.ª Pemán, que fue su primer Secretario, en 1924. El acto formaba parte de la conmemoración del centenario del Centro, y consistió en el rezo de un responso en la cripta de la Catedral de Cádiz, donde descansan los restos del autor de El divino impaciente. La oración estuvo presidida por el obispo Rafael Zornoza, acompañado por el deán de la catedral, y consiliario de los propagandistas gaditanos, Manuel de la Puente.
Rodrigo Sánchez, actual Secretario del Centro de Cádiz, introdujo el acto, incidiendo en la voluntad de “mostrar públicamente nuestro respeto hacia su persona, nuestra admiración hacia su obra y nuestro reconocimiento a su vida ejemplar”. El vicesecretario señaló que Pemán “supo transmitir el Evangelio en la vida pública, trabajando por hacer presente en todos los ámbitos públicos el mensaje de Jesucristo y de la Iglesia, como es la misión de los propagandistas”.
Para la ofrenda floral, el Secretario del Centro de Cádiz estuvo acompañado por el presidente del Ateneo Gaditano y por el Visitador General de la Benemérita Institución de los Caballeros Hospitalarios, tres instituciones de las que Pemán fue su máximo responsable en Cádiz. Daniel García-Pita, nieto de Pemán, leyó una selección de textos, y el acto concluyó rezando el Padrenuestro, y con la bendición por parte del obispo.
Presentación de ‘El caso Pemán’
Tras el acto, el homenaje continuó en la antigua Casa Pemán —hoy sede de la Fundación Cajasol— donde tuvo lugar la presentación del libro de García-Pita El caso Pemán. La condenación del recuerdo, que examina la condena al ostracismo cultural del escritor. Participó también en él el director del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala, Manuel Bustos, que realizó una erudita semblanza de Pemán.
Finalmente, José M.ª del Cuvillo Pemán, abogado y Director General de Servicios Jurídicos del Grupo OHL, explicó la situación en la que se encuentran los dos litigios existentes en relación con la retirada de los recuerdos públicos de Pemán ordenada por los ayuntamientos de Jerez y Cádiz, referidos respectivamente a la retirada de la placa de su casa natal y a la retirada de la distinción de hijo adoptivo.