Convivencia en Toledo recorriendo la Ruta de Santa Teresa
11 de septiembre de 2020
Un nutrido grupo de socios y familiares –entre ellos numerosos niños- de los Centros de Madrid y Toledo participaron el día 28 de noviembre en una jornada de convivencia en Toledo en la que tuvieron oportunidad de conocer cuál fue la presencia de santa Teresa de Jesús en la capital imperial. Entre los presentes estaban la vicepresidenta, María Isabel Martínez Torre-Enciso, la consejera nacional Margarita Monroy; el vicesecretario nacional de Acción Social, Pablo Muñoz y los secretarios de los Centros de Madrid y Toledo, Juan Luis Jarillo y Marisa Moreno, respectivamente. Esta última ejerció como estupenda anfitriona.
La actividad comenzó en la Capilla del Convento del Espíritu Santo de los Carmelitas con un saludo a la Virgen y con el almuerzo en el recientemente restaurado refectorio. A partir de ahí se inició la visita, guiada por el prior de la comunidad de Carmelitas Descalzos de Toledo, Ricardo Plaza, el padre Tito. Su relato fue tan erudito como entretenido, adornado con muchos guiños para los más pequeños.
La visita incluyó el templo del Convento del Espíritu Santo y el Convento de San José de las Carmelitas Descalzas, la quinta fundación de la santa, donde los participantes pudieron conocer las peripecias de Teresa en Toledo y recorrer a exposición en la que se muestran algunas de sus pocas y pobres pertenencias, así como objetos y documentos relacionados con ella.
También hubo oportunidad de visitar la casa del abuelo de Santa Teresa, el converso Juan Sánchez y el Palacio de quien fue durante mucho tiempo su benefactora –salvo, justamente, en Toledo-, doña Luisa de la Cerda. La jornada de convivencia concluyó con la Eucaristía en la Capilla del Convento del Espíritu Santo, que fue presidida por el consiliario local, Jesús Gómez-Gordo, en la que se rogó muy especialmente por el consiliario nacional de la Asociación, monseñor Fidel Herráez, que tomaba posesión esa misma mañana como arzobispo de la Archidiócesis de Burgos.