XVIII Jornadas Católicos y Vida Pública de Jerez: ‘Evangelizar: Nuestra pasión y misión’
21 de marzo de 2024
XVIII Jornadas Católicos y Vida Pública de Jerez
‘Evangelizar: Nuestra pasión y misión’
4 y 5 de abril
Auditorio San Juan Pablo II del Obispado de Jerez (Plaza del Arroyo 50, Jerez)
“Vivir, compartir, anunciar: evangelizar” ha sido el lema del 25 Congreso de Católicos y Vida Publica celebrado durante el pasado año en Madrid. En el manifiesto final del mismo se señala que “Tenemos el deber de actualizar el mandato evangélico de Cristo, asumiendo la necesidad de volver a “reevangelizar” nuestra propia sociedad y siendo conscientes de que los países occidentales son también hoy tierras de misión.”. Siguiendo a San Pablo podríamos decir “¡Ay de mí si no evangelizare (1Co 9,16).
La Asociación Católica de Propagandistas dentro de cuyo carisma fundamental se encuentra la misión de evangelizar la vida pública tiene, por tanto, dentro de su misión y como objetivo principal llevar a cabo esa tarea de evangelización, la de procurar a todo hombre, como señalaba Benedicto XVI, el encuentro con un acontecimiento, con una persona (Cristo Resucitado) que da un nuevo horizonte y una orientación decisiva a la vida de cada uno.
Siguiendo, por tanto, el rumbo marcado por dicho Congreso las Jornadas Católicos y Vida Publica pretenden trasladar al ámbito local ese mensaje evangelizador que en el mismo se proclamó. Ya el año pasado en nuestras XVII Jornadas de Jerez no planteamos como objetivo “Proponemos la Fe. Transmitimos un legado”. Este año, en nuestras XVIII Jornadas damos un paso adelante en este propósito evangelizador y nos planteamos como reto “Evangelizar: nuestra pasión y misión”.
En el desarrollo de estas Jornadas nos preguntaremos “¿Qué es evangelizar?”, sobre lo que nos ilustrará nuestro Obispo D. José Rico Pavés, “¿Cómo evangelizar?” y “¿Dónde evangelizar: evangelizar en los medios?”, y tendremos el testimonio de “Jóvenes comprometidos” que nos contagiarán de su “pasión por evangelizar”. Pretendemos con todo ello. acercar la Buena Nueva a nuestro entorno más próximo, haciendo presente a Cristo Resucitado en nuestra sociedad como signo de amor y de paz y llamada a la conversión y a la reconciliación entre los hombres.