Bieito Rubido: “Hay que ahondar en la defensa de la verdad y democratizar el acceso a la información”
28 de julio de 2023
- Villa Elisa (Benicàssim) acogió el jueves 27 de julio la última sesión de ‘Testigo Directo’, el ciclo de conferencias en el que se debate acerca de los retos de la sociedad de hoy desde una óptica humanista y centrada en los valores de la doctrina social de la Iglesia.
- El director del periódico “El Debate” ha protagonizado, junto al decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH), la última sesión de “Testigo Directo”
- La alcaldesa de Benicàssim y el obispo de Segorbe-Castellón han participado en la clausura de este ciclo organizado por la CEU UCH y la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP)
Este espacio de conversación, impulsado por la ACdP y la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Castellón, ha reunido los días 13, 20 y 27 de este mes de julio a invitados de lo más variado. Entre ellos han estado el abogado del Estado y expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella Amigo, la política María San Gil o el director de El Debate, Bieito Rubido.
Las claves de la comunicación
La tercera y última sesión del ciclo de conferencias de Testigo Directo, el director de El Debate ha conversado sobre comunicación y humanismo cristiano en la actualidad junto al decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la CEU UCH, José Manuel Amiguet. Como moderador ha ejercido el también periodista Vicente Farnós.
“La revolución tecnológica que vivimos está cambiando el periodismo y el modelo de negocio de los medios”, explicó el director del diario El Debate, que abogó por “ahondar en la defensa de la verdad frente a la mentira y democratizar el acceso a la información” como claves para superar los desafíos que afrontan los medios de comunicación. “La búsqueda de la verdad, es una eterna cuestión del periodismo, que ahora, además, hay que perseguir reaccionando de una manera mucho más rápida debido a la viralización de las informaciones”, subrayó Bieito Rubido.
Por su parte, el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la CEU UCH reflexionó sobre la creatividad en la comunicación del humanismo cristiano. “La Iglesia tuvo durante siglos el sistema de comunicación más innovador que se ha conocido”. “Aunque se ha perdido, en gran medida, ese enfoque sistémico, recientemente estamos asistiendo a varios ejercicios interesantes de actualización de las formas de comunicación de lo cristiano”, argumentó José Manuel Amiguet, aludiendo a la próxima Jornada Mundial de la Juventud y a “algunas obras audiovisuales construidas con un gran sentido de aprovechamiento del potencial emocional de este lenguaje”.
Entre los asistentes a esta tercera y última conversación en ‘Testigo directo’ han estado el obispo de Castellón, Casimiro López Llorente, la alcaldesa de Benicasim, Susana Marqués Escoín, y el vicepresidente de la ACdP, Josep Masip.
Éxito de convocatoria
Villa Elisa ha reunido a un numeroso público durante las tres sesiones del ciclo Testigo Directo para escuchar a las reflexiones de los expertos en torno a diferentes retos sociales desde una visión humanista y centrada en los valores de la doctrina social de la Iglesia. Este foro de reflexión, con vocación de continuidad, ha sido organizado por la Universidad CEU Cardenal Herrera y la Asociación Católica de Propagandistas, en colaboración con el Ayuntamiento de Benicàssim y la Parroquia Santo Tomás.