logo-blancologo-rojologo-blancologo-rojo
  • Quiénes Somos
    • ACdP
    • Centros
    • Obras
    • Secretariados Nacionales
      • Acción Social
      • Causas de canonización
      • Comunicación
      • Familia y vida
      • International Office
      • Jóvenes
      • Nuevos centros
      • Vida asociativa
  • Publicaciones
    • Libros
    • Archivo histórico de boletines
    • Boletines recientes
  • Actualidad
  • Galería
  • Diccionario Biográfico
  • Prensa
  • Contacto

Actualidad

Dos son los grandes motores que nos mueven en la vida: el amor y la esperanza. (Ángel Herrera Oria)

  • Inicio
  • Temáticas Congreso y Jornadas Católicos y Vida Pública
  • ‘Reflexiones sobre la corrección política’ por Alberto Bárcena

‘Reflexiones sobre la corrección política’ por Alberto Bárcena

2 de diciembre de 2021

Cuando enseño Doctrina Social de la Iglesia, mis alumnos me dicen: ‘¿Pero esto va totalmente en contra de la ley, verdad? El historiador y profesor de la Universidad CEU San Pablo, Alberto Bárcena, destacaba la anécdota en la ponencia de las V Jornadas Católicos y Vida Pública de Valladolid. En ella defendió que a «los cristianos no nos queda otra que mantenernos firmes, no podemos entrar por ciertos aros», en referencia a temas fundamentales como la defensa de la vida.

Bárcena insistió a su vez en la resistencia que deben ofrecer los católicos frente a la «dictadura de lo políticamente correcto», un fenómeno que, según detalló, hunde sus raíces en el luteranismo. Desde ahí, el profesor trazó un recorrido histórico de la corrección política, pasando por la Revolución Francesa, la masonería o las diversas cumbres de la ONU en las que se buscaba explícitamente imponer una nueva agenda social en áreas como la familia, la sexualidad o el aborto.

El experto destacó la influencia de los filósofos de la escuela de Frankfurt en la ideología dominante hoy en día –«parten de la premisa de que el hombre está colonizado por las instituciones, por el Estado, la Iglesia o la familia, y que ha de ser liberado», apuntaba el historiador–y lamentó los avances revolucionarios en los 70. «En aquel momento la corrección política dejó de tener un cariz positivo y se destapó como lo que es: una mordaza», criticó Bárcena.

AnteriorSiguiente

Categorías

  • Centros
    • Alicante
    • Asturias
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Cáceres
    • Cádiz
    • Castellón
    • Córdoba
    • Guadix
    • Jerez de la Frontera
    • Madrid
    • Málaga
    • Murcia
    • Pamplona
    • San Sebastián
    • Santander
    • Santiago de Compostela
    • Sevilla
    • Talavera de la Reina
    • Toledo
    • Valencia
    • Valladolid
    • Zaragoza
  • Destacadas-Home
  • Secretariados
    • Acción Social
    • Causas de canonización
    • Comunicación
    • Familia y Vida
    • International Office
    • Jóvenes
    • Nuevos Centros
    • Vida asociativa
  • Sin categoría
  • Temáticas
    • Campañas
    • Congreso y Jornadas Católicos y Vida Pública
    • Corrección política
    • Defensa de la vida
    • Fe y Razón
    • Ideología de género
    • Libertad de educación

Síguenos

Twitter Twitter Facebook Facebook hover Youtube Youtube Instagram de la ACdP Instagram de la ACdP

Calle Isaac Peral, 58 C.P.: 28040, Madrid

Tel (+34) 91 456 63 27

Fax: (+34) 91 535 19 98

acdp@acdp.es
Twitter de la ACdP Facebook de la ACdP Canal de Youtube de la ACdP Instagram de la ACdP
  • Aviso Legal
  • Inscripción a eventos
  • Política de privacidad de RRSS
  • Política de cookies

Diseño web: Buleboo estudio