logo-blancologo-rojologo-blancologo-rojo
  • Quiénes Somos
    • ACdP
    • Centros
    • Obras
    • Secretariados Nacionales
      • Acción Social
      • Causas de canonización
      • Comunicación
      • Familia y vida
      • International Office
      • Jóvenes
      • Nuevos centros
      • Vida asociativa
  • Publicaciones
    • Libros
    • Archivo histórico de boletines
    • Boletines recientes
    • La Antorcha
  • Actualidad
  • Galería
  • Diccionario Biográfico
  • Prensa
  • Contacto
✕

Actualidad

Dos son los grandes motores que nos mueven en la vida: el amor y la esperanza. (Ángel Herrera Oria)

  • Inicio
  • Centros Pamplona
  • Los Católicos ante las próximas elecciones

Los Católicos ante las próximas elecciones

11 de septiembre de 2020

El Centro de Pamplona organizó el 22 de abril la conferencia titulada ‘Los católicos ante la próximas elecciones’ de Ricardo Guelbenzu. El acto tuvo lugar en la parroquia de San Nicolás, fue presentado por el consiliario local, Santiago Cañardo y contó con una nutrida asistencia.

El ponente describió en primer lugar el marco en el que los cristianos nos movemos en la actualidad: “el oscurecimiento progresivo de Dios en la vida social y política, que nos ha conducido al relativismo en la Europa de hoy”, que calificó como “el problema moral más importante, pues es el causante de que amplios sectores sociales desatinen en sus juicios”. Frente a este “laicismo relativista y excluyente”, desarrolló lo que el cardenal Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal Española, ha definido como “los valores innegociables” para la Iglesia en el campo político, es decir, el derecho a la vida desde la concepción hasta su fin natural, el verdadero matrimonio y la armonía y estabilidad familiar, el derecho de los padres a la educación de sus hijos conforme a sus convicciones; todo ello en consonancia con los valores del evangelio, donde prima ante todo la opción preferencial por el amor y la misericordia de dios para con los más débiles y pobres de la sociedad”.

El ponente los concretó, señalando que “una política no debe servir intereses particulares o partidistas, con daño del interés general. Los casos de corrupción ponen de relieve la pasividad política y la debilidad moral de muchos ciudadanos, que no se escandalizan si los corruptos son los que les favorecen a él o a los suyos”. Afirmó, asimismo, que en España “ciertas libertades en situaciones puntuales son objeto de restricciones: la libertad de conciencia, la libertad religiosa, la ideológica y la de educación, ciertas izquierdas las intentan restringir al imponer una ética pública particular que quieren hacerla pasar por común”. Expuso como ejemplo de ello “las restricciones a autorizar un nuevo colegio en el Seminario de Pamplona; o las amenazas con quitar los conciertos educativos a colegios de niños o niñas separados”.

Guelbenzu defendió que “una política al servicio del bien común ha de asegurar el derecho a la vida. Necesitamos una política de protección de la maternidad, ayudas que permitan a toda mujer, acoger y educar a sus hijos. Proteger a la familia, que une a un hombre y a una mujer”. Asimismo, señaló que “toda actividad económica tiene una dimensión moral, por lo que necesitamos que el mercado no desatienda las exigencias éticas que lo ordenen al bien común, teniendo en cuenta la caridad, la solidaridad y la subsidiariedad. Las políticas meramente financistas, están en el origen y gravedad de la actual crisis económica, donde las salidas están orientadas a marginar a los más débiles”. Sobre la presencia de católicos en la política consideró “que será eficaz si dan buen ejemplo. Si son capaces de ofrecer una verdadera alternativa moral a la corrupción”.

AnteriorSiguiente

Categorías

  • Centros
    • Alicante
    • Asturias
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Cáceres
    • Cádiz
    • Castellón
    • Córdoba
    • Guadix
    • Jerez de la Frontera
    • Madrid
    • Málaga
    • Murcia
    • Pamplona
    • San Sebastián
    • Santander
    • Santiago de Compostela
    • Sevilla
    • Talavera de la Reina
    • Toledo
    • Valencia
    • Valladolid
    • Zaragoza
  • Destacadas-Home
  • Secretariados
    • Acción Social
    • Causas de canonización
    • Comunicación
    • Familia y Vida
    • International Office
    • Jóvenes
    • Nuevos Centros
    • Vida asociativa
  • Sin categoría
  • Temáticas
    • Campañas
    • Congreso y Jornadas Católicos y Vida Pública
    • Corrección política
    • Defensa de la vida
    • Fe y Razón
    • Ideología de género
    • Libertad de educación
    • Obras

Síguenos

Twitter Twitter Facebook Facebook hover Youtube Youtube Instagram de la ACdP Instagram de la ACdP

Calle Isaac Peral, 58 C.P.: 28040, Madrid

Tel (+34) 91 456 63 27

Fax: (+34) 91 535 19 98

[email protected]
Twitter de la ACdP Facebook de la ACdP Canal de Youtube de la ACdP Instagram de la ACdP
  • Aviso Legal
  • Inscripción a eventos
  • Política de privacidad de RRSS
  • Política de cookies

Diseño web: Buleboo estudio