![](https://www.acdp.es/wp-content/uploads/65687c41bad08.r_d.1406-1414-3159.jpg)
La ACdP de Talavera de la Reina aborda el problema catalán desde la perspectiva constitucional
14 de diciembre de 2023
El miércoles, 29 de noviembre, el Centro de Talavera de la Reina llevó a cabo un destacado coloquio en el Centro Cultural El Salvador, donde se abordó el tema El Problema Catalán desde la Perspectiva Constitucional. La ponencia estuvo a cargo del propagandistas y catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad CEU San Pablo, Rafael Murillo Ferrer. El coloquio atrajo a una gran cantidad de personas interesadas en comprender los aspectos constitucionales que rodean la situación actual en Cataluña. El periodista Carlos Bermejo moderó el evento, planteando preguntas clave al ponente sobre la situación política, la ley de amnistía y la fiscalidad asociada a la transformación de regímenes políticos. Bermejo preguntó sobre el precedente inmediato de la ley de amnistía de octubre del 77, resaltando su importancia en la transición de un régimen dictatorial a una democracia en España.
Se abordó la cuestión de si España se encamina hacia un nuevo régimen político sin separación de poderes, a lo que el ponente expresó su esperanza de que no ocurra, confiando en la solidez del Estado de Derecho y la supervisión de la Unión Europea. Murillo destacó la importancia del Estado de Derecho en la Unión Europea y la necesidad de informar correctamente sobre las discusiones en el Parlamento Europeo.
Se subrayó la falta de información pública en España sobre la ley de amnistía y otras situaciones relacionadas, instando a la sociedad a buscar una comprensión más profunda para tomar decisiones informadas. Se abordaron también temas éticos y sociales, como la responsabilidad ciudadana y la necesidad de un compromiso más profundo para construir una sociedad informada y participativa. Se enfatizó la importancia de la Unión Europea en el contexto actual y la necesidad de una opinión pública libre y bien informada. En resumen, la conferencia proporcionó una perspectiva valiosa sobre el problema catalán desde un enfoque constitucional, destacando la importancia de la información pública, la responsabilidad ciudadana y la supervisión de la Unión Europea en el desarrollo de la situación política en España