Hoy es el gran día: mucho que celebrar en la Fiesta de la Resurrección
15 de abril de 2023
- El evento más esperado de la primavera, organizado por la ACdP, congregará a miles de cristianos en el centro de Madrid para celebrar la mejor noticia: la resurrección de Jesucristo
- La Fiesta de la Resurrección se celebrará este sábado, 15 de abril, a las 19:00 horas, con un concierto gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a artistas de primera línea como Carlos Baute, Andy & Lucas, Hakuna Group Music, Grilex y Juan Peña
- En la Plaza de Cibeles ya está todo listo para lo que se espera sea un día histórico para los cristianos
Tenemos los católicos tendencia a «refugiarnos en la cueva», como recuerda Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la ACdP y principal propulsor de la Fiesta de la Resurrección? ¿Hemos delegado nuestra presencia pública, hemos cedido las plazas y ágoras en favor de «la cultura dominante»? Y casi más importante… ¿cuál es verdaderamente esa cultura dominante?
Dice Pablo Velasco, secretario nacional de Comunicación de la ACdP, que «el canto da voz al corazón, pues de otro modo difícilmente podría expresarse la alegría de la promesa cumplida». Este parece ser el verdadero fuego del cristiano: el de transmitir una noticia, una buena noticia (la mejor de todas), la de que la muerte no tiene la última palabra.
Acudimos al cine y a representaciones teatrales, invertimos tiempo y dinero en el auditorio o en la ópera, encajamos calendarios para no perdernos ni un solo festival. Y en todo ello, en esas expresiones culturales, buscamos la huella de la trascendencia. «Examinadlo todo; quedaos con lo bueno»: estas palabras de san Pablo expresan una síntesis genial del significado de la cultura, entendida como búsqueda continua e incansable de lo verdadero, lo bello y lo bueno. ¿Y si en vez de buscarlo, somos nosotros los autores, los impulsores de esa cultura que teje la historia?
De este ímpetu nació la idea de la Fiesta de la Resurrección: cuando uno experimenta la belleza y la correspondencia, se siente empujado a ser protagonista; a construir, contribuir y dar a conocer esa belleza. Esta exigencia es original y natural: es una ley de nuestra existencia. Por ello, testimoniar de qué forma el acontecimiento cristiano es la respuesta más verdadera a las exigencias humanas y acompañar a las personas para que verifiquen en la vida la propia fe es nuestra tarea más urgente.
Da un poco igual que te gusten más o menos Grilex o Hakuna (aunque es difícil que no puedas apreciar, ni siquiera ligeramente, su creciente calidad musical). Tampoco es tan relevante que ni Carlos Baute ni Andy y Lucas conformaran tu playlist adolescente, o que Nachter no consiga, incomprensiblemente, arrancarte una sonrisa. Porque la fe no se concibe como algo «al margen» de los compromisos cotidianos concretos, las decisiones y los proyectos, sino inherente y pertinente a ellos. Esta conciencia genera la pasión por trabajar constructivamente en cada ámbito de la realidad y de la vida social y cultural.
Cultura, caridad y misión son las dimensiones que caracterizan la experiencia del cristiano. En ellas se manifiesta y se expresa una concepción de la vida, que reconoce y realiza esa suprema ley de la existencia que es el amor, abriéndonos a la relación con todo. Se trata de una experiencia concreta e integral, marcada por gestos vividos personalmente, y que abarca todos los aspectos del vivir, incluso la acción social y política. Incluso la implicación cultural. Por ello, acudir hoy a la Fiesta de la Resurrección es en primer lugar una oportunidad para nosotros: una oportunidad para verificar la promesa de la fe de una vida más abierta, más plena, y más rica.
→ ACCEDE A LOS DATOS DE INFORMACIÓN Y ACCESO
Madrid será testigo este sábado, 15 de abril, de la Fiesta de la Resurrección, una iniciativa pionera promovida por la Asociación Católica de Propagandistas y que consiste en un festival de música gratuito para todos los públicas que contará con un elenco de artistas de primer nivel con el que conmemorar la fiesta de todos los cristianos. Carlos Baute, Andy y Lucas, Juan Peña, Hakuna y Grilex serán los encargados de animar al público congregado en un escenario que ya está listo junto al Palacio de Cibeles
Artistas comprometidos
Carlos Baute, uno de los nombres más populares del pop latino, anima a sus seguidores a acudir al concierto: «Nos vemos en Madrid el 15 de abril en la Fiesta de la Resurrección». También Andy & Lucas, que llevarán a Cibeles sus aires flamencos y rumberos: «Os esperamos en Madrid el 15 de Abril en la Fiesta de la Resurrección».
Juan Peña, el cantante de los famosos confesó que «Decidí sumarme a esta iniciativa por varios motivos. El primero de ellos, porque soy cristiano, católico y creo en Dios, creo en Jesús de Nazaret y creo en la Resurrección». Así de claro se muestra el cantante andaluz cuando habla de los motivos que le han llevado a considerar su participación en la gran fiesta del catolicismo que tendrá lugar el próximo 15 de abril en la madrileña plaza de Cibeles.
Hakuna afirma que «Poder celebrar por todo lo alto la fiesta más importante del año, no solo para los cristianos sino para la humanidad entera, es, como mínimo, atractivo. Además, nos parecía increíble la idea de poder celebrar esto junto con toda la familia de la Iglesia en Madrid y también con los que están fuera de la Iglesia: ellos también están llamados a participar de esta fiesta».
El concierto se celebrará en la plaza de Cibeles de Madrid, en la intersección entre la calle de Alcalá (que la cruza de oeste a este) con el paseo de Recoletos (al norte) y el paseo del Prado (al sur).
«Reivindicar el espacio público de los católicos»
El presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, Alfonso Bullón de Mendoza, explicó que «Siempre he pensado que los católicos deberíamos hacer más cosas divertidas. ¿Y qué fiesta tiene más sentido celebrar que la de la Resurrección? Es el hecho histórico más importante». Así explicaba Alfonso Bullón de Mendoza los motivos por los que se ha llevado a cabo este evento tan importante.
El problema que percibe Bullón de Mendoza, y con él la ACdP a la que representa, que siempre ha tenido en el centro de su ideario el llevar el catolicismo al centro de la vida pública, es que «los católicos tendemos a encerrarnos y cerrar nuestros círculos». Por eso hace tres años se le ocurrió la idea de celebrar una gran fiesta, y en seguida contó con el apoyo de instituciones y movimientos de la Iglesia.
→ DATOS DE INFORMACIÓN Y ACCESO
El concierto se celebrará en la plaza de Cibeles de Madrid, en la intersección de la calle de Alcalá (que la cruza de oeste a este) con el paseo de Recoletos (al norte) y el paseo del Prado (al sur). Este lugar, uno de los más simbólicos de la capital, es también uno de los mejor conectados por transporte público.
DATOS CLAVE:
- Día y hora: Sábado 15 de abril de 2023 a las 19:00h
- Lugar: Plaza de Cibeles. Madrid
- Acceso: Gratuito. Todos los públicos.
- Se ha habilitado un espacio reservado para personas con movilidad reducida, ver plano:
COMO LLEGAR:
Los accesos peatonales al recinto se encuentran situados en los siguientes puntos: por cualquiera de las calles de Alcalá, Paseo del Prado o Paseo de Recoletos.
Para llegar a la plaza de Cibeles el día del concierto en transporte público tienes múltiples opciones:
- BUS:
Las líneas EMT que dan servicio hasta el evento son las siguientes: 1, 14, 146, 2, 203, 52, 74, C03, E1 de la red diurna. Además, se encuentra a 1 minuto a pie de la Plaza Cibeles, por donde transitan otras líneas diurnas 44, 133, 138, C1 y C2. También se puede destacar la disponibilidad en la zona de varias líneas nocturnas.
- METRO:
Las estaciones de metro que puedes usar para llegar a la plaza de Cibeles son las estaciones de la Línea 2: Banco de España (1 minuto a pie), Retiro (6 minutos a pie) y Sevilla (10 minutos a pie). La red de Metro se encuentra en servicio hasta las 1:30 am horas
- TREN:
Si prefieres acceder en tren, la estación más cercana al evento es la de Recoletos, líneas: C-1, C-2, C-7 y C10.
- TAXI:
Los taxis también te podrán recoger y llevar a la Plaza de Cibeles, al ser una plaza tan céntrica las opciones de acceso para los conductores de taxi son múltiples.
- OTRAS OPCIONES:
Madrid es una de las capitales mejor comunicadas del mundo. Existen multitud de opciones de transporte adicionales a las comentadas. Puedes visitar todas las opciones en Movilidad y Transportes del Ayuntamiento de Madrid.
- PARKING:
Si prefieres venir en coche propio, te mostramos un mapa con la ubicación de los parkings más cercanos al evento junto con sus precios:
- BiciMAD:
Las estaciones más cercanas son las ubicadas en el plano:
- MAPA:
Comparte en tus redes la fiesta de la Resurrección con el siguiente hashtag:
#FiestaResurreccion