El fondo documental Unceta Arenal, del centro de Pamplona, se incorpora al Archivo ACdP-CEU
13 de julio de 2023
La Asociación Católica de Propagandistas ha recibido un nuevo e interesante fondo documental personal. En esta ocasión, el de Francisco Javier Unceta Arenal, histórico propagandista y secretario, en los ochenta y noventa, del centro de Pamplona. Con una trayectoria ejemplar de compromiso cristiano, Unceta dejó huella de activo apostolado y sus escritos revelan honda espiritualidad, que convivía con permanente inquietud por formarse y enriquecer una fe sólida y consecuente.
Propagandistas, investigadores y estudiosos del pasado de la Asociación están de enhorabuena. Gracias a la iniciativa de Jesús Tanco, propagandista, como fue Javier Unceta, del centro de Pamplona, y también secretario del mismo años después, el valioso fondo documental de este se ha incorporado al Archivo General ACdP-CEU, haciendo posible su catalogación, consulta e investigación.
Francisco Javier Unceta Arenal (Miranda de Ebro, Burgos, 1913), fue el segundo de ocho hermanos. Se licenció en Derecho por la Universidad de Valladolid. Perteneció a las Juventudes de Acción Popular, que se integrarían en la CEDA. Alcanzó durante la Guerra Civil el empleo de capitán de Artillería. Superó en 1941 las oposiciones a registrador de la propiedad. Como era frecuente en aquella época, una peregrinación de destinos profesionales le llevaría por Cabuérniga (Cantabria), Gergal (en Almería, localidad de la que fue designado alcalde por el gobernador civil de la provincia), Ledesma (Salamanca), Alfaro y Arnedo (en La Rioja), Villarcayo y su Miranda de Ebro natal (Burgos), Medina del Campo y Villaviciosa de Asturias. En 1971 fijó su residencia en Pamplona. En todo lugar se comprometió con ilusión y empeño en tareas apostólicas, inicialmente desde Acción Católica y los Cursillos de Cristiandad, o ya en Burgos, en la junta diocesana de Cáritas, o como consejero de la Caja de Ahorros del Círculo Católico. Frecuentó la Adoración Nocturna y el Opus Dei, y fue miembro destacado de Acción Familiar en Navarra desde su creación en 1978, si bien desde décadas antes había promovido el asociacionismo familiar y de padres de alumnos.
Entre los originales, datados entre 1950, año de su ingreso en la ACdP y 1918, destacan no pocas reflexiones, anotaciones personales que ya en marzo de 2006 decidió agrupar en una carpeta a la que añadió instrucción de conservar. Su valor sobresaliente reside, además de atestiguar el cumplimiento de la obligación anual de todo propagandista activo de asistir a una tanda de Ejercicios Espirituales, en la escucha atenta de las pláticas y puntos de meditación del director de cada una de las que asistió, a las que añadía cuidados pensamientos, mociones personales que escribía con letra firme y clara. Especial significación alcanzan los cuadernos de notas de las tandas celebradas en Loyola en septiembre de 1950 y el mismo mes de 1952, en sencillos libritos en papel rayado color sepia, editados para los ejercitantes y distribuidos a la entrada de la histórica casa de ejercicios, en la que tantos años la asociación celebró asambleas. Su contenido queda no solo a disposición de los investigadores y para la historia de la ACdP. Constituye una invitación, entre la solemnidad y el recogimiento, a una profundización ilusionante en el compromiso del propagandista de cualquier edad y estado.
Quede también para la historia fraterna y entrañable de la ACdP el gesto de un casi centenario Javier Unceta que, lúcido y emocionado, pidió un boletín de suscripción en el centro de Pamplona, acudiendo a dos socios para volver a ser presentado como un aspirante más. Con la anotación: Quiso reinscribirse como una renovación. Se le reconoció la antigüedad y por supuesto no se tramitó, se recogía el agradecimiento a la lealtad de toda una vida asociativa que, serenamente, no se cansaba de volver, también simbólicamente, a sus orígenes. Unceta, “un hombre recto, culto y amable, con sentido del humor”, falleció en Pamplona el 22 de enero de 2012.
En el marco de la gestión del envío y recepción del fondo documental, a través del Centro de Documentación, Investigación y Formación de la ACdP (CEDINFOR), Jesús Tanco ha remitido también la documentación histórico-administrativa del Centro de la ACdP de Pamplona entre los años 2001 y 2022, ya incorporada al Archivo General ACdP-CEU en su sede del Campus de Montepríncipe de la Universidad CEU San Pablo (Madrid), ampliando así generosamente el rico panorama de buena parte de las últimas décadas de historia de la asociación en la capital navarra.