Donación del Archivo documental D. Pedro Rodríguez-Ponga y Ruiz de Salazar
17 de noviembre de 2021
El pasado 15 de noviembre tuvo lugar el acto de entrega del Archivo documental D. Pedro Rodríguez-Ponga y Ruiz de Salazar a la ACdP.
El acto de entrega del Archivo documental D. Pedro Rodríguez-Ponga y Ruiz de Salazar, propagandista, donado por su hijo, Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca, rector de la UAO CEU, a la Asociación Católica de Propagandistas estuvo presidido por el presidente de la ACdP y del CEU, Alfonso Bullón de Mendoza. Ambos firmaron el Acta de recepción del fondo documental, previa a su depósito en el Archivo General ACdP-CEU.
Durante el acto, el rector de la UAO CEU quiso resaltar que estos archivos simbolizan un doble descubrimiento: «es descubrir al mismo tiempo una parte de la historia del CEU y la ACdP y una parte de la historia de mi propia familia». Sin duda, como también destacó «la historia sirve para saber lo que somos».
Don Pedro Rodríguez-Ponga y Ruiz de Salazar (Madrid, 5 de julio de 1913 – Madrid, 16 de diciembre de 2012) fue doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia, síndico presidente de la Bolsa de Madrid, presidente de la Federación Internacional de Bolsas y subdirector de la Escuela Diplomática. Su vida longeva ofrece un ejemplar cúmulo de experiencia, compromiso profesional y personal.
Propagandista comprometido con la Asociación y sus obras, formó parte durante varios mandatos sucesivos de los patronatos del CEU y del Colegio Mayor de San Pablo. El fondo documental que se incorpora a los Archivos ACdP-CEU, correspondiente al periodo 1948-1964, recoge principalmente correspondencia, memorias de actividades o programas, todo ello significativa huella de su colaboración con los presidentes Fernando Martín-Sánchez Juliá y Francisco Guijarro Arrizabalaga. Su valor histórico reside en documentar la participación de Rodríguez-Ponga, con ideas creativas y generoso apoyo, en las campañas para sufragar la construcción y funcionamiento del Colegio Mayor, así como en hacer posible el crecimiento del CEU como centro universitario, en el marco del desarrollo educativo y cultural de la España de los años 50 y 60.
La incorporación del fondo documental se realiza en el marco de las actividades del Centro de Documentación, Investigación y Formación de la ACdP (CEDINFOR), nacido en 2008 con el doble objetivo de reconstruir y enriquecer nuestro patrimonio archivístico, documental y bibliográfico, a través de la captación de documentación de archivos personales de propagandistas históricos. A su vez, el centro promueve el enriquecimiento de la Biblioteca histórico patrimonial de la ACdP -Biblioteca de los Propagandistas-, compuesta por las publicaciones editadas en su día por la Asociación, sus miembros más destacados o sus principales obras. El área de investigación busca promover el estudio y difusión de la propia historia de la ACdP, sus obras y socios, mediante el Diccionario Histórico de Propagandistas, así como publicaciones, proyectos de investigación, becas y premios. En su finalidad formativa, el CEDINFOR se centra en ofrecer actividades sobre la identidad, espiritualidad, compromiso e historia de la Asociación a sus integrantes y a quienes se acercan a ella.
ElArchivo General de la ACdP-CEU está constituido por los fondos documentales de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y sus Obras. Es un servicio de apoyo a la administración y la investigación que tiene encomendada la gestión, la organización, el control, el acceso, la difusión y la conservación del patrimonio documental del CEU. Custodia fondos desde 1922 y está compuesto por la fusión de los fondos históricos y administrativos de la Asociación y sus Centros y los fondos documentales del antiguo C.E.U., de los Colegios Universitarios extintos, así los de todos los Centros de la FUSP, tanto históricos como administrativos.
En el Archivo se encuentran además colecciones y archivos personales adquiridos por donación o compra: José Manuel Otero Novas, Luis Sánchez Agesta, José Mª Fontana Tarrats, Federico Rodríguez, Luis Díez del Corral, Archivo fotográfico del Diario YA , etc.
Para la consulta de fondos históricos, el personal proporciona del depósito las cajas con la documentación pertinente, y se habilita un espacio de trabajo en la propia oficina del Archivo. No se permite el préstamo de documentación física, pero sí la copia digital, que se realizará in situ. El Archivo está ubicado en el edificio de la Escuela Politécnica Superior del Campus de Montepríncipe de la CEU USP.