Correos conmemora los 90 años de la Fundación Universitaria San Pablo CEU
18 de enero de 2024
Correos ha presentado un TUSELLO que conmemora los 90 años que cumple la Fundación Universitaria San Pablo CEU, ilustrado con una fotografía de Ángel Herrera, su fundador y primer presidente de la ACdP. Al acto asistió la rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo; el decano de la Facultad de Medicina, Tomás Chivato; y la responsable del área de Cultura y Ciencia del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, Belén Yuste, junto a la directora de Filatelia de Correos, Leire Díez. Al finalizar el acto se llevó a cabo el tradicional matasellado de honor.
La presentación de este TUSELLO se llevó a cabo en el marco del acto de clausura de la exposición ‘Filatelia y Salud’, organizada por la dirección de Filatelia de Correos y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Hospital Universitario 12 de Octubre, con la colaboración de la empresa cultural Rocaviva Eventos.
Esta muestra itinerante, que durante los últimos meses se ha ubicado en los pasillos de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo, ofrece un recorrido por la historia de la medicina y la salud a través de los sellos en diferentes épocas: desde la antigüedad hasta nuestros días, pasando por la Edad Media y Edad Moderna y prestando, además, una atención específica a las especialidades médicas y a los conceptos de salud y enfermedad, así como los factores biológicos, ambientales, socioeconómicos, laborales y personales que interfieren en ellas.
La exposición está protagonizada por grandes científicos españoles y extranjeros que han marcado la evolución asistencial, investigadora y docente de la Medicina: Hipócrates, Averroes, Leonardo da Vinci, Miguel Servet, Robert Koch, Wilhelm Roentgen, Marie Curie, Santiago Ramón y Cajal, Severo Ochoa o Margarita Salas y eminentes médicos como Francisco Xavier Balmis, Josep Trueta, Christiaan Barnard, Gregorio Marañón, Carlos Jiménez Díaz o Ignacio Barraquer; así como Florence Nightingale, pionera en el desarrollo de la enfermería.