logo-blancologo-rojologo-blancologo-rojo
  • Quiénes Somos
    • ACdP
    • Centros
    • Obras
    • Secretariados Nacionales
      • Acción Social
      • Causas de canonización
      • Comunicación
      • Familia y vida
      • International Office
      • Jóvenes
      • Nuevos centros
      • Vida asociativa
  • Publicaciones
    • Libros
    • Archivo histórico de boletines
    • Boletines recientes
    • La Antorcha
  • Actualidad
  • Galería
  • Diccionario Biográfico
  • Prensa
  • Contacto
✕

Actualidad

Dos son los grandes motores que nos mueven en la vida: el amor y la esperanza. (Ángel Herrera Oria)

  • Inicio
  • Destacadas-Home
  • Agustín Domingo Moratalla advierte de la amenaza de la...

Agustín Domingo Moratalla advierte de la amenaza de la Inteligencia Artificial

19 de febrero de 2024

Ante un auditorio de unas 35 personas, el pasado 13 de febrero, tuvo lugar en la sede de la Fundación San Valero (Zaragoza) la conferencia titulada ‘El reto de las redes sociales y la inteligencia artificial: Me desconecto, luego existo’, organizada por el Centro de Zaragoza de la ACdP.

Intervino como ponente Agustín Domingo Moratalla, catedrático de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valencia, que fue presentado por  Carmen Herrando Cugota, doctora en Filosofía y profesora del Instituto Humanismo y Sociedad de la Universidad San Jorge.

La conferencia abarcó los numerosos temas que confluyen entre el uso y control de las redes sociales y los avances en inteligencia artificial. El ponente señaló las tres etapas del conocimiento: la Galaxia Homérica, donde la transmisión oral y mitológica tenía su principal fuente de información y cultura; la Galaxia Gutemberg, caracterizada por la imprenta y la cultura impresa que nos llevó a la enciclopedia y la formación académica; y la que vivimos actualmente, denominada por el ponente como la Galaxia Steve Jobs,  en la que la tecnología y la interacción telemática es la preponderante.

Destacó además la falla existente entre las generaciones que vivieron en la Galaxia Gutemberg frente a las nuevas generaciones más tecnologizadas junto con la dificultad de comunicación y de interacción entre generaciones por la falta de elementos comunes de cultura entre ambas. Frente a esa división entre generaciones el ponente preconizó por un regreso de las personas al silencio y la desconexión cibernética en gran parte del día, y a recuperar en parte la lectura en soportes físicos, que ayudan a la introspección y a la reflexión.

El acto continuó con una intensa participación del público con preguntas e intervenciones destacando las amenazas de la Inteligencia artificial en la relación con las personas y desde la Administración, incluyendo el peligro de que la toma de decisiones en aspectos como la guerra descansen en algoritmos.

El acto fue clausurado por el secretario del centro de Zaragoza de la ACdP, Ramón Fernández Ciprés.

AnteriorSiguiente

Categorías

  • Centros
    • Alicante
    • Asturias
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Cáceres
    • Cádiz
    • Castellón
    • Córdoba
    • Guadix
    • Jerez de la Frontera
    • Madrid
    • Málaga
    • Murcia
    • Pamplona
    • San Sebastián
    • Santander
    • Santiago de Compostela
    • Sevilla
    • Talavera de la Reina
    • Toledo
    • Valencia
    • Valladolid
    • Zaragoza
  • Destacadas-Home
  • Secretariados
    • Acción Social
    • Causas de canonización
    • Comunicación
    • Familia y Vida
    • International Office
    • Jóvenes
    • Nuevos Centros
    • Vida asociativa
  • Sin categoría
  • Temáticas
    • Campañas
    • Congreso y Jornadas Católicos y Vida Pública
    • Corrección política
    • Defensa de la vida
    • Fe y Razón
    • Ideología de género
    • Libertad de educación
    • Obras

Síguenos

Twitter Twitter Facebook Facebook hover Youtube Youtube Instagram de la ACdP Instagram de la ACdP

Calle Isaac Peral, 58 C.P.: 28040, Madrid

Tel (+34) 91 456 63 27

Fax: (+34) 91 535 19 98

[email protected]
Twitter de la ACdP Facebook de la ACdP Canal de Youtube de la ACdP Instagram de la ACdP
  • Aviso Legal
  • Inscripción a eventos
  • Política de privacidad de RRSS
  • Política de cookies

Diseño web: Buleboo estudio