¡Abrid las puertas a Cristo!
18 de julio de 2023
“Muchas veces se da una pastoral escolar muy descafeinada: una Coca-Cola Zero y sin cafeína, que ni te despierta, ni te aporta energía ni sabe a Coca-Cola”, lamentaba Juan Andrés Caballero, profesor en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Asidonense San Dionisio, en Jerez de la Frontera. En la última cita de las XII Jornadas de Católicos y Vida Pública de Cádiz, celebradas los días 17 y 18 de mayo, dedicada a la juventud, Caballero criticó los intentos de “maquillar la fe”, porque dijo “entonces ofrecemos a los jóvenes más de lo mismo, y no sienten llamada alguna: con esta fe rebajada, cuando llega el invierno, se encuentran en pantalones cortos”.
En la mesa redonda, moderada por la delegada episcopal de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Pilar Jiménez, intervino también la profesora de Salus Infirmorum Mª José Carranza, que puso énfasis en la acogida. “La juventud quiere que se la acoja en su realidad; la acogida hace que te sientas querido, y el amor hace que transmitas más al Señor”, consideró.
En tercer lugar, el enfermero y músico Salvador Martínez defendió el valor del testimonio “hemos de dar nuestra mejor versión” y pidió “cuidar más la música católica contemporánea”. El integrante del grupo En Clave de Dios consideró que la música es un instrumento clave para acercar la fe a los jóvenes y compartió su experiencia: “Cuando compongo, rezo”.