Apoya la Fiesta de la Resurrección
Ayúdanos a llevar esta gran alegría a cada rincón.
Tus aportaciones a asociaciones acogidas a la Ley 49/2002 pueden ser deducibles en tu declaración del IRPF.
70.000 almas vibraron el año pasado en Cibeles celebrando que Cristo vive. Este año, vamos a por más. Más música, más alegría, más Resurrección. No faltes a la III edición: será histórica.
¿Cuándo y dónde?
La III Fiesta de la Resurrección será el 26 de abril, en la Plaza de la Cibeles, a partir de las 18:30h. El acceso es libre y gratuito, ¡llega pronto para tener un buen sitio!

¿Quién actúa este año?
Estos son los grandes artistas que ha reunido la ACdP en esta edición para celebrar que Jesucristo está vivo, que ha vencido a la muerte y que se nos han abierto las puertas del Cielo:
BERET: uno de los artistas más queridos y escuchados del panorama español actual. Con millones de seguidores y éxitos que han dado la vuelta al mundo, Beret llega a la Fiesta de la Resurrección con muchas ganas y dispuesto a compartir la fiesta con miles de fans.

CALI & EL DANDEE: éxito tras éxito, himno tras himno. Los cantantes colombianos han puesto banda sonora a una generación con canciones que combinan emoción, ritmo y letras inolvidables. Este año, su energía contagiará también nuestra gran fiesta.

KIKE PAVÓN: músico, compositor y referente de la música cristiana en español. Kike Pavón ha recorrido medio mundo con sus letras llenas de fe, verdad y alegría. Una voz que no solo canta: evangeliza.

SIEMPRE ASÍ: un clásico atemporal de la música andaluza, que lleva más de tres décadas llevando alegría, raíces y fe allí donde suenan. Su ‘A mi manera’ es ya parte de nuestra historia. Y su presencia en la Fiesta, pura celebración.

HAKUNA GROUP MUSIC: regresan quienes ya se han convertido en banda sonora de miles de jóvenes. Hakuna es más que música: es oración hecha arte, es fiesta con mayúsculas, es testimonio vivo.

Dj PULPO: porque la Resurrección también se baila. El DJ más simpático y conocido de la radio española vuelve para levantar al público desde el primer minuto. Si has estado antes, sabes que con él la fiesta empieza fuerte.

Presenta: JAVI NIEVES. Voz mítica de Cadena 100, gran comunicador y un amigo de esta casa. Javi será el encargado de guiarnos por una noche de emociones, música y alegría desbordante.
Una fiesta, en definitiva, cargada de novedades, y que promete repetir y mejorar los éxitos del año pasado, ¿te lo vas a perder?
Datos de información y acceso
El concierto se celebrará en la plaza de Cibeles de Madrid, en la intersección de la calle de Alcalá (que la cruza de oeste a este) con el paseo de Recoletos (al norte) y el paseo del Prado (al sur). Este lugar, uno de los más simbólicos de la capital, es también uno de los mejor conectados por transporte público.
DATOS CLAVE:
- Día y hora: Sábado 26 de abril de 2025 a las 18:30h
- Lugar: Plaza de Cibeles. Madrid
- Acceso: Gratuito. Todos los públicos.
- Se ha habilitado un espacio reservado para personas con movilidad reducida. Ubicación de la zona de movilidad reducida en Plaza de Cibeles – Descargar plano aquí
Si aún te lo estás pensando, mira estos vídeos de las ediciones pasadas y ¡te convencerás!
Video de la II Fiesta de la Resurrección 2024:
Video de la I Fiesta de la Resurrección 2023:
Cómo llegar:
Los accesos peatonales al recinto se encuentran situados en los siguientes puntos: por cualquiera de las calles de Alcalá, Paseo del Prado o Paseo de Recoletos. Más información sobre accesos en el apartado siguiente.
Para llegar a la plaza de Cibeles el día del concierto en transporte público tienes múltiples opciones:
- BUS:
Las líneas EMT que dan servicio hasta el evento son las siguientes: 1, 14, 146, 2, 203, 52, 74, C03, E1 de la red diurna. Además, se encuentra a 1 minuto a pie de la Plaza Cibeles, por donde transitan otras líneas diurnas 44, 133, 138, C1 y C2. También se puede destacar la disponibilidad en la zona de varias líneas nocturnas.
- METRO:
Las estaciones de metro que puedes usar para llegar a la plaza de Cibeles son las estaciones de la Línea 2: Banco de España (1 minuto a pie), Retiro (6 minutos a pie) y Sevilla (10 minutos a pie). La red de Metro se encuentra en servicio hasta las 1:30 am horas
- TREN:
Si prefieres acceder en tren, la estación más cercana al evento es la de Recoletos, líneas: C-1, C-2, C-7 y C10.
- TAXI:
Los taxis también te podrán recoger y llevar a la Plaza de Cibeles, al ser una plaza tan céntrica las opciones de acceso para los conductores de taxi son múltiples.
- OTRAS OPCIONES:
Madrid es una de las capitales mejor comunicadas del mundo. Existen multitud de opciones de transporte adicionales a las comentadas. Puedes visitar todas las opciones en Movilidad y Transportes del Ayuntamiento de Madrid.
Más información sobre accesos y movilidad:
En el siguiente plano se muestran en color amarillo >> la ubicación de los accesos tanto por el paseo del Prado, como por Gran Vía y paseo de Recoletos. Las personas con movilidad reducida podrán acceder por la calle Alcalá.
La zona de la celebración y accesos quedarán restringidos al tráfico el 26 de abril de 2025 desde las 15:30h hasta las 22:30h. Desde las 12:00h de ese mismo día se procederá a vallar los dos carriles de emergencia indicados en el plano (carriles rojos PE) y también quedarán restringidos al tráfico.

Los cortes al tráfico se sitúan en las 4 entradas marcadas en el plano. Los cortes generales para la realización del evento serán:
- Plaza de Cibeles
- Paseo de Recoletos
- Paseo del Prado (entre plaza de Neptuno y Cibeles)
- Calle Alcalá entre plaza de Cibeles y plaza de la Independencia y calle Cedaceros
- Gran Vía entre las calles de Alcalá y Hortaleza.
Como alternativa para evitar los cortes de tráfico se propone:
- Desde el norte: continuación por plaza de Colón hacia calle de la Armada Española y calle Goya
- Desde el este: continuación calle Alfonso XII, barrio de los Jerónimos sin acceso al Paseo del Prado
- Desde el oeste: continuación por calle Luisa Fernanda desde el corte en Ventura Rodríguez y por calle Ferraz con alternativas en plaza de España hacia túnel de Bailén
- Desde el sur: continuación por plaza del Emperador Carlos V hacia ronda de Atocha o paseo de Santa María de la Cabeza o avenida Ciudad de Barcelona
Baños / WC:
Se instalarán 152 baños portátiles distribuidos a lo largo del paseo de Recoletos. Se habilitarán otros 21 baños adaptados para PMR. Los baños adaptados irán ubicados frente a la Casa América, donde habrá personal asignado para permitir acceso y señalización del mismo.
Comparte en tus redes la fiesta de la Resurrección con el siguiente hashtag: