RENDÓN DE LUNA Y GÓMEZ, Manuel Antonio. Cádiz, 8.XII.1911 – Cádiz, 12.V.1994. Secretario del Centro de Cádiz de la Asociación Católica de Propagandistas (1961-1994). Profesor Mercantil. Arquitecto Técnico. Diplomado en Urbanismo y en Sociología por el Instituto León XIII de Madrid. Diplomado en Cultura Religiosa Superior.
Académico de Honor de la Real Academia Hispanoamericana de Artes Ciencias y Letras de Cádiz y Secretario General Perpetuo de esta corporación, entre sus numerosas obras destacamos los estudios sociológicos sobre Guillermo Enmmanuel de Ketteler (1811-1877), “Obispo de los Obreros” que fue el tema elegido para su discurso leído en la Real Academia Hispano Americana de Ciencias y Artes correspondiendo la contestación a cargo de otro propagandista y miembro también de esta Real Corporación D. Augusto Conte Lacave.
En 1968 junto a otros autores realizo un estudio sobre Cádiz y la Hispanidad que fue publicado por el Aula Militar de Cultura. Igualmente estudió la obra de D. José María Pemán y Pemartín presentando sus resultados en 1972 en el homenaje tributado a Pemán por III Asamblea de Americanistas Españoles y la Reunión de Academias Nacionales en sus bodas de oro.
Numerosas fueron sus conferencias destacando en todas ellas la defensa de la Iglesia. En trabajos y discursos trató los valores espirituales y la raíz cristiana presente en el devenir de Europa a la par que analizó la problemática inherente para un posible acercamiento Cristianismo-Islam .Y entre otras los siguientes ensayos de sumo interés. En 1964 La familia y la sociedad, un año más tarde, en 1965 La Iglesia, el Medioevo Español y la Caridad Social, en 1967, La Raza y la Cultura, en 1971 y en 1972 una conferencia en el centro de la Asociación Católica de Propagandistas titulada Los Derechos Humanos: La Iglesia y la Sociedad.
Como Secretario del Centro de Cádiz de la Asociación Católica de Propagandistas expuso en el V Asamblea Regional de Centros Andaluces en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1962, la necesidad de inversión en el mundo agrario andaluz para mejorar las condiciones de vida de los campesinos.
Estuvo casado con Dª Ángela de Dueñas y Pastor siendo hijos de este matrimonio Dª María del Pilar, nacida en 1943, Hija de la Caridad, Dª María Teresa, nacida en 1945 fallecida a los 6 años en 1951, D. Antonio Rendón, nacido en 1946, Dª María José y Dª Susana Rendón-Luna de Dueñas, todos nacidos en la ciudad de Cádiz. Falleció en Cádiz a los 83 años de edad el 12 de mayo 1994.
Recibió las siguientes condecoraciones Gran Cruz de la Soberana Orden Real de PLAST, Caballero Profeso de la Orden Militar de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén , Caballero de Mérito de la Soberana Orden Militar Constantiniana de San Jorge (Italia), Caballero Hidalgo a Fuero de España, Comendador de Justicia de la Real Orden de la Corona de Creta, Caballero Hospitalario de San Bautista. En esta última Real y Benemérita Institución sabemos fue apadrinado el día su cumpleaños por D. Manuel González de Sancha en Cádiz el 8 de diciembre de 1967.
Perteneció al Movimiento Internacional “Pax Christi”, Académico de la Nacional de Historia de Venezuela , Miembro de Honor del Instituto Sanmattinianio, Académico de la Real de Buenas Letras de Sevilla, Académico de la Real de Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, Miembro de la Real Sociedad Colombina de Huelva.
OBRAS DE -: Guillermo Enmmanuel de Ketteler. Obispo de los Obreros. Cádiz, 1963; Organización y alianzas de las Repúblicas Centroamericanas (Ensayo socio-histórico), Cádiz, 1970; Perfil humano y poético de José Mª Pemán (Estudio sobre la obra pemaniana), Cádiz, 1972.
BIBL.: A. MARTÍN PUERTA, Historia de la ACdP. IV. Las presidencias de Francisco Guijarro Arrizabalaga (1953-1959) y Alberto Martín Artajo (1959-1965), Madrid, 2010., pp. 496, 505, 545, 546. 597; F.G. CONDE MORA, Historia de la Real y Benemérita Institución de Caballeros Hospitalarios de San Juan Bautista, Cádiz, 2010, pp. 67 y 164.
Antonio RENDÓN-LUNA DE DUEÑAS