REGUERA GUAJARDO, Andrés . Segovia, 16.11.1930 – 6.6.2000. Abogado del Estado. Ministro. Procurador en Cortes.
Se licenció en Derecho y obtuvo el número uno en la oposición al Cuerpo de Abogados del Estado y fue profesor de la Facultad de Derecho de Madrid, como también Profesor Encargado de Cátedra en la Universidad de Deusto. En 1968 fue nombrado Secretario General Técnico del Ministerio de Obras Públicas. En 1970 fue Secretario General Técnico de CAMPSA y Director General Adjunto en 1974. Fue también Subsecretario del Ministerio de Agricultura en 1975. En 1973 fue fundador del grupo Tácito . En febrero de 1975 colaboró en la fundación de Unión Democrática Española, presidida por Federico Silva Muñoz, de donde posteriormente pasó a UCD.
Era parte de la Comisión del Gobierno que diseñó el borrador del proyecto de Ley para la Reforma Política, aprobado luego en Referéndum en diciembre de 1976. Promovido por el Vicepresidente Alfonso Osorio, formó parte del primer gobierno de Suárez como Ministro de Información y Turismo entre 1976 y 1977. Abandonó del Gobierno tras las primeras elecciones generales, siguiendo en UCD hasta que se separó junto a Óscar Alzaga, creando el Partido Demócrata Popular, que concluyó en coalición con Alianza Popular. Fue también Consejero de RENFE y miembro del Consejo de Administración del diario ABC . Fue Procurador en Cortes en 1967 y 1971 por el grupo de representación familiar. En 1982 se presentó como candidato por la coalición Alianza Popular –Partido Demócrata Popular-Unión Liberal por la circunscripción de Segovia.
Socio Inscrito Activo en el Centro de Bilbao en 1960, pasó a Socio Numerario Activo en 1965. Perteneció al Consejo Asesor del Colegio Mayor de San Pablo. Fue Secretario General de la Asociación entre 1965 y 1968.
FUENTES: Archivo de la ACdP. Archivo de Diputados del Congreso.
BIBL.: BARBA, Donato. La oposición durante el franquismo. La Democracia Cristiana . Encuentro. Madrid. 2001. ÁLVAREZ, José Luis. El Grupo Tácito . XX Siglos, nº 32.
OBRAS DE ~: El Ministerio de Obras Públicas y las Comunidades de Regantes , 1967.
Antonio MARTÍN PUERTA