PRADA Y GUTIÉRREZ, Ignacio de. Salamanca 10.V.1912 – 6.VIII.2008. Notario.
En 1930 asistió con diecisiete años a un mitin de Ángel Herrera Oria en el teatro Bretón de Salamanca y en las palabras de Herrera encontró la respuesta a sus inquietudes: la conciliación del catolicismo con una honda preocupación social. Aquel encuentro le llevó a interesarse por la ACdP en la que pidió el ingreso el 1 de octubre de 1931 con los avales de Luis Herrera Oria, Gil Robles y Pascual Dodero. El propio Ángel Herrera le confirmó su admisión en una carta datada en Madrid el 25 de enero de 1932. Fue presidente de la Juventud de Acción Popular y secretario general de la CEDA de Salamanca; durante la huelga revolucionaria que organizaron los socialistas al perder las elecciones preparó las camionetas que repartieron la harina de las fábricas en las tahonas para que se sirviera el pan y organizó las patrullas de defensa de los edificios religiosos y de las iglesias, lo que le valió la primera de sus tres cruces de primera clase del mérito militar.
Cursó la carrera de Derecho en Salamanca y marchó a Madrid para terminar allí el Doctorado. Se integró en las actividades del Centro de Madrid situado en el cuarto piso de la calle Alfonso XI donde trabó amistad con el siervo de Dios Manuel Aparici. Además de participar en los Círculos de Estudio presididos por Ángel Herrera, el verano de 1933 fue alumno de los cursos de verano del Colegio Cántabro de Santander y durante la huelga revolucionaria de Artes Gráficas de marzo de 1934 fue uno de los voluntarios que se jugó la vida vendiendo en la calle el periódico El Debate. Durante la Guerra Civil fue de un frente de batalla a otro hasta llegar a Bilbao cubriendo una plaza de jurídico que le asignó el general Millán Astray. Allí se casó con Juana Josefa Bengoa, con quien tuvo cinco hijos.
En el ámbito profesional comenzó siendo juez de primera instancia en Bilbao y opositó a notarías; fue notario en Benicarló (1951-1960) y en Valencia (1961-1968) hasta que se afincó finalmente en Barcelona en 1969 donde fue consejero de Cáritas Diocesana y desempeñó numerosas labores apostólicas. El 13 de marzo de 1985 el Patronato de la Fundación San Pablo CEU le designó, por unanimidad, vicepresidente ejecutivo del Patronato del Colegio Universitario Abad Oliba.
María ALCALÁ-SANTAELLA