logo-blancologo-rojologo-blancologo-rojo
  • Quiénes Somos
    • ACdP
    • Centros
    • Obras
    • Secretariados Nacionales
      • Acción Social
      • Causas de canonización
      • Comunicación
      • Familia y vida
      • International Office
      • Jóvenes
      • Nuevos centros
      • Vida asociativa
  • Publicaciones
    • Libros
    • Archivo histórico de boletines
    • Boletines recientes
    • La Antorcha
  • Actualidad
  • Galería
  • Diccionario Biográfico
  • Prensa
  • Contacto
✕

Diccionario Biográfico

Son los hombres de fe los que no pierden nunca la confianza”. (Ángel Herrera Oria)

  • Inicio
  • Morcillo Herrera, Aquilino

Nombre

Morcillo Herrera, Aquilino

Autor

José María Legorburu

Centro de adscripción

Granada

Fecha de nacimiento

27/10/1918

Lugar de nacimiento

Granada

Fecha de defunción

01/12/1990

Lugar de defunción

Madrid

MORCILLO HERRERA, Aquilino. Granada, 27.X.1918 – Madrid, 1.XII.1990. Periodista (Registro Oficial de Periodistas 593).

Cursó el Bachillerato en el Instituto de Granada –Premio Extraordinario de Reválida-, estudió Derecho en la Universidad de Granada y se doctoró y obtuvo el Premio Extraordinario en la Universidad Central de Madrid por su tesis doctoral La Prensa y el Estado. Condiciones para una Prensa libre. Colaborador de La Gaceta del Sur (1930-1931) y secretario y director de la revista de la Federación de Estudiantes Católicos (1933-1934), fue redactor de la Agencia Logos y redactor y redactor jefe (1934) del diario Ideal de Granada, colaborando con Pedro Gómez Aparicio, director y propagandista. Tras una breve estancia en Madrid para preparar las oposiciones al Cuerpo de Abogados del Estado, retornó a Granada para dirigir el Ideal (1936-1944), siendo elegido presidente de la Asociación de la Prensa de esta provincia.

Perteneciente al Centro de Granada desde sus primeros tiempos, recibió la insignia de propagandistas el 3 de junio de 1943. De vuelta a Madrid, afianzó su carrera profesional en el diario Ya, colaborando estrechamente con el siervo de Dios Ángel Herrera Oria. En 1952 fue nombrado director del Ya , cuando –según sus palabras- “el diario se encontraba en una situación lamentable”, recuperando para los propagandistas su identidad y control y situando sus ventas por delante del resto de los de la capital en la década de los 60. Miembro de la Comisión que redactó el Anteproyecto de Ley de Prensa (1964), vocal del Consejo Nacional de Prensa (1966) y vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, en 1974 fue designado consejero delegado de Redacción de la Editorial Católica en sustitución del propagandista Alberto Martín-Artajo, puesto en el que permaneció hasta 1979 y desde el que impulsó y amparó, con la ayuda del director –Alejandro Fernández Pombo- las columnas semanales del grupo Tácito en coordinación con la Asociación Católica de Propagandistas.

Fue profesor de ‘Derecho’ en la Escuela Oficial de Periodismo y en la Escuela de Periodismo de la Iglesia. Fue galardonado con el Premio Manuel de Bofarull (1952), el Premio Nacional de Periodismo Jaime Balmes (1965) y con el Premio Javier Bueno de la Asociación de la Prensa de Madrid (1986).

OBRAS DE ~: La Prensa y el Estado. Condiciones para una Prensa Libre, Granada, Universidad de Granada, 1951.

José María LEGORBURU

Calle Isaac Peral, 58 C.P.: 28040, Madrid

Tel (+34) 91 456 63 27

Fax: (+34) 91 535 19 98

[email protected]
Twitter de la ACdP Facebook de la ACdP Canal de Youtube de la ACdP Instagram de la ACdP
  • Aviso Legal
  • Inscripción a eventos
  • Política de privacidad de RRSS
  • Política de cookies

Diseño web: Buleboo estudio