MARTÍNEZ GARCÍA, Francisco. Molina de Segura (Murcia), 28.X.1889 –Tribaldos (Cuenca) 5.VIII.1936. Alcalde de Murcia, Director de La Verdad , Catedrático y Abogado.
Tras estudiar en el Colegio de Uclés de los Padres Agustinos, se licenció en Filosofía y Letras y Derecho por la Universidad Central de Madrid. Poco después se iniciaría en la práctica jurídica como abogado en ejercicio y ayudando a su padre en la Notaría. Como prueba de su generosidad con los necesitados, en su dietario de cuentas podía leerse con frecuencia la advertencia «no cobrar». Contrajo matrimonio con Carmen Morillas Quintero, de cuya unión nacieron cinco hijas. Desde 1919 a 1931 fue director del diario «La Verdad» de Murcia, donde realizó una importante labor de modernización del periódico, pero donde además publicó una serie de artículos de temática social de gran repercusión. Dicho diario, que era el periódico católico de la región, comenzó siendo el órgano de la Federación Católico Agraria, con la que también colaboró desde diversos frentes y era su secretario.
De 1926 a 1928, fue alcalde de Murcia. En tan solo dos años como edil realizó una ingente labor para el desarrollo de infraestructuras de la ciudad. En la fiesta de Cristo Rey de 1926 consagró Murcia al Sagrado Corazón de Jesús, también cooperó eficazmente a la Coronación canónica de la Virgen de la Fuensanta, Patrona de la ciudad. Se opuso eficazmente a la iniciativa de clausurar la Universidad de Murcia. Elegido por unanimidad miembro de la Asamblea Nacional Consultiva, permaneció en ella de 1927 a 1929. Sin ser una persona atraída por la acción política, se consideró moralmente impelido a prestar su apoyo en diversas iniciativas cívico -políticas, como la Unión Patriótica, de la que fue asesor; o la Acción Nacional –fundada por Ángel Herrera Oria– en la que desarrolló cierta colaboración; para, finalmente, militar en la Comunión tradicionalista hacia 1932 , de la que posteriormente sería jefe regional.
Había obtenido la cátedra de Filosofía por oposición en 1922, cargo que desempeñó, tras diversas excedencias, en los Institutos de Orense y Murcia. Cuando el laicismo de la República expulsó de la docencia a los sacerdotes, Francisco Martínez se ofreció a impartir religión en la Capilla del Instituto. Asi mismo, fue vicepresidente de la junta diocesana de Acción Católica y miembro del grupo fundacional de la ACdP de Murcia, recibiendo la insignia de propagandista el 25.I.1931 –en presencia de Ángel Herrera–. Se le concedió la Gran Cruz del Mérito Civil, por Real Decreto del 29.VIII.1928. En 1930, escribió el libro A la hora de las responsabilidades. Las reformas urbanas de Murcia, donde expone su experiencia como edil y rebate ciertas críticas de la oposición.
En el verano de 1936, fue apresado en la casa familiar de su mujer en Tribaldos (Cuenca) y fusilado poco tiempo después. El 24 de enero de 2005, se recibió de Roma el título de «Siervo de Dios». En noviembre de 2008 se hacía público el traspaso de la Causa de Beatificación del Siervo de Dios Francisco Martínez García de la diócesis de Cuenca a la de Cartagena. El 12. III.2011 se clausuró el Proceso diocesano y se envío el mismo a Roma.
Obras.- A la hora de las responsabilidades. Las reformas urbanas de Murcia. En torno a una gestión municipal y en defensa del propio prestigio. Tip. La Verdad. 1930, Murcia.
Bibliografía: El Siglo Futuro, 20.XII.1 934, p. 5; Cartagena Nueva , 2. I.1922 p. 1 ; Pedro Soler, Francisco Martínez García: una vida al servicio de la fe. Ayuntamiento de Murcia, Noviembre 2009; Mª Francisca Martínez Morillas y C. Vicario, Francisco Martínez García, Cristiano y Mártir de Cristo, (prólogo de Joaquín Luis Ortega ), Madrid, 2008; Hoja Informativa Diocesana, Cartagena, nº 5, IX. 2008; información y documentación aportada por su hija, Mª Francisca Martínez Morillas (2009 -2011).
Pablo SÁNCHEZ GARRIDO