MARTÍNEZ DEL CERRO, Miguel. Cádiz, 21.II.1912 – Cádiz, 11.VI.1971. Abogado. Escritor. Catedrático de Lengua y Literatura.
Estudió bachillerato en los marianistas de San Felipe Neri. Viajó por Francia, Suiza, Italia y Alemania. Tras pasar por la Universidad de Granada, se licenció en 1935 en Derecho en la Universidad de Sevilla. En 1942 se licenció en Filosofía y Letras, sección de Historia, también en Sevilla. Se dedicó a la enseñanza de la Lengua y la Literatura Española en el Instituto Columela de Cádiz, cuya cátedra obtuvo en 1946 por traslado desde Santa Cruz de Tenerife. Pasó luego al Instituto Femenino de Santa María de Rosario.
En 1948 fue diputado provincial, y un año después fue designado como Delegado Provincial de Educación, y como tal intervino en la organización de los Cursos de Verano de la Universidad de Sevilla en Cádiz. Colaboró e n revistas literarias, como Platero y Caleta, y frecuentó la tertulia literaria “Jarcia y Olivo”. Fue miembro de la Academia de San Dionisio de Jerez y de la de San Romualdo de San Fernando. De su obra en verso destaca su Senda iluminada, de 1944, con un estilo personal, de un simbolismo transparente, y en prosa la obra titulada Un paseo por Cádiz, de 1966.
En 1934 fue nombrado Secretario del Consejo Diocesano de Jóvenes de Acción Católica, y en 1936 Presidente del mismo. Entre 1942 y 1944 fue Secretario de la Junta Diocesana de Acción Católica de Cádiz. En 1947 fue nombrado Presidente del Consejo de Hombres de Acción Católica. Socio Inscrito de la ACNdP desde 1946, fue Secretario del Centro de Cádiz entre 1956 y 1959.
FUENTES: Hoja del Lunes, Cádiz, 14 junio 1971; Francisco Arias Solís, “Miguel Martínez del Cerro”, Ababolia, 18 marzo 2006, http://www.ababolia.com/foros/ntopic6229.html
OBRAS DE ~: Senda iluminada, 1944; Oro y falsa antología de cantos ibéricos, 1948; Pozo interior, 1953; El amigo, 1959; Un paseo por Cádiz, 1966; Mensaje desde el silencio, 1968; Un ramo de versos míos,1985.
Antonio MARTÍN PUERTA y Jorge VILCHES