MARTÍN ARTAJO ÁLVAREZ, Javier. Madrid, 16.VIII.1903 – Madrid 17.XI.1991. Abogado. Diputado y Procurador en Cortes.
Licenciado en Derecho y abogado en ejercicio. Fue diputado de la CEDA por Madrid en las elecciones de 1933, y Procurador de las Cortes Españolas en 1961 y 1964. Secretario del Instituto Nacional de la Vivienda desde 1939 hasta 1954. Miembro del Consejo de Administración de la Editorial Católica y luego Vicepresidente Primero. Miembro de Acción Católica y propagandista del Centro de Madrid.
Sobre su carácter es bien significativa la siguiente anécdota: a comienzos de la guerra civil fue encarcelado en Madrid, siendo rescatado de las sacas y ejecuciones de presos que tuvieron lugar a finales de 1936 por el anarquista Melchor Rodríguez, Director General de Prisiones en la zona gubernamental. Melchor Rodríguez, cerca ya de su muerte en Madrid en 1972, fue visitado por Javier Martín Artajo, que, aun a sabiendas de que el moribundo era ateo, le insistió para que antes de fallecer besara un crucifijo. La respuesta de Melchor Rodríguez fue: “El día que tú te pongas una corbata con la bandera anarquista”. Al día siguiente apareció Artajo en el Hospital de la Beneficencia con una corbata con los colores de la CNT-FAI, besando finalmente Melchor Rodríguez la cruz que le traía el hombre al que había salvado la vida en 1936, y comentando: “Lo que has tenido que hacer para salirte con la tuya”.
Fue Socio Inscrito en el Centro de Madrid de la Asociación desde 1924, y Socio Numerario Activo en 1955.
FUENTES: Boletín de la ACdP de 1 de mayo de 1954. Archivo de la ACdP. BOE de 19/10/1961, pág. 15022; de 19/03/1962, pág. 3779. Archivo Histórico de Diputados del Congreso.
BIBL.: DOMINGO, Alfonso. El Ángel Rojo. La historia de Melchor Rodríguez. ALMUZARA. Córdoba. 2007. MARTÍN PUERTA, Antonio. Historia de la Asociación Católica de Propagandistas 1953-1965. CEU Publicaciones. Madrid. 2010.
OBRAS DE ~ : Apuntes de la prisión: La mirada de Jesús, 1940; No me cuente usted su caso, 1940; The embattled: a novel of the Spanish Civil War, 1956; La voz de la tierra, 1966; La empresa agrícola: Los recursos agrícolas. Propiedad de la tierra. Nuestra reforma agraria. Empresa agrícola familiar. Empresa cooperativa. La gran empresa agraria, 1971; Caminando a Compostela, 1976.
Antonio MARTÍN PUERTA