LÓPEZ MARTÍNEZ, Alfredo. Madrid, 1906. Abogado. Director General. Procurador en Cortes.
Abogado, era compañero de bufete de Javier Martín Artajo. Miembro de las Cortes en las legislaturas de 1958 y 1961. En 1962 fue vocal del Consejo de Administración de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid. En 1964 fue vocal del Tribunal de Defensa de la Competencia y en 1965 fue nombrado Subsecretario del Ministerio de Justicia, donde le correspondió la labor de adecuación de las normas provenientes de un Estado confesional a las directrices surgidas del Concilio Vaticano II, especialmente en la conflictiva materia de reconocimiento de derechos a otras confesiones cristianas. Fue Procurador en Cortes por designación directa del Jefe del Estado en las legislaturas de 1958 y 1961.
Fue nombrado Consejero Nacional de la ACN de P por primera vez en 1933 por Ángel Herrera, nombramiento que fue ratificado por Fernando Martín-Sánchez en 1938 para la celebración del primer Consejo que se constituyó durante la guerra. Miembro de Acción Católica, fue Presidente de la Junta Técnica Nacional hasta 1959, cuando se produjo un cambio que en buena parte vendría a dejar desmantelada la antigua organización, lo que se tradujo en una seria crisis. Fue Secretario del Consejo de Administración de La Editorial Católica y Vicepresidente de la Junta de Gobierno. Solicitó el ingreso en el Centro de Madrid en 1923. Fue Consejero Nacional entre 1933 y 1949; ese año pasó a ocupar la Vicepresidencia de la Asociación hasta 1952. Pasó a Socio Cooperador en 1973 y solicitó la baja en 1979.
FUENTES: Boletín de la ACdP de 1 de enero de 1960, de 1 de marzo de 1964, de 1 y 15 de agosto de 1965. Archivo de la ACdP. BOE de 24/11/1962, pág. 16670; de 25/01/1964, pág. 1095; de 22/07/1965, pág. 10347; de 26/02/1966, pág. 2346; de 25/08/1967, pág. 12017. Archivo Histórico de Diputados del Congreso.
BIBL.: MARTÍN PUERTA, Antonio, Historia de la Asociación Católica de Propagandistas 1953-1965, CEU Publicaciones, Madrid. 2010.
OBRAS DE ~: La Iglesia desde el Estado y documentos concordantes, 1972.
Antonio MARTÍN PUERTA