LA ORDEN MIRACLE, Ernesto: Valencia, 8.VIII.1910-Madrid, 28.I.2000.
Diplomático, periodista, escritor y poeta.
Estudió en el colegio de Los Salesianos, primero en Mataró y después en el
centro que estos tutelaban en Carabanche l (Madrid). En 1927 comenzó sus estudios
universitarios en la Facultad de Derecho de Murcia y se licenció en 1930 con el Premio
Extraordinario. Durante estos años trabajó ac tivamente en la Federación de Estudiantes
Católicos de cuya directiva formó parte. Cursó el doctorado en Madrid, terminándolo
con la Tesis El Estado de necesidad en el Derecho Privado
, Murcia, Publicaciones de la
Universidad de Murcia, 1933. Durante los años de la Segunda República, intervino en
política de la mano de Acción Nacional y se presentó como candidato por la provincia
de Murcia en las elecciones de octubre de 1933. En este año, ingresó en la redacción del
diario El Debate y poco después, en el claustro del CEU como profesor de Historia del
Derecho y de Derecho Civil. En 1934, fue corresponsal de El Debate durante la
Revolución de Octubre en Asturias y croni sta parlamentario. Nombrado Director de
Ideal de Granada -periódico también propiedad de La Editorial Católica- hizo lo que se
ha llamado “periodismo de batalla” desde las columnas del semanario J.A.P. Secretario
del Centro de Madrid en 1935. Entre 1937-1938, estuvo asilado en una Embajada
Hispanoamericana y tras la Guerra y -especi alizado en cuestiones internacionales- fue
redactor de la revista Mundo y editorialista de Ecclesia, órgano oficial de la Acción
Católica. Miembro por oposición del Cuerpo Diplomá tico, en julio de 1943 es destinado al
Consulado de Montevideo (Uruguay) y tres años después, a la Legación en Quito.
Desde estos destinos desarrolló una dilatada actividad como mediador en las relaciones
Hispano-Americanas durante los años del Régimen de Franco. En 1949 es nombrado
Secretario del Centro de la ACNdeP de Madrid (cargo que ya había ocupado en 1935) y
miembro del Consejo de redacción de Criterio, el semanario de pensamiento creado por
destacados miembros de la Asociación bajo la iniciativa de Fernando Martín-Sánchez
Juliá que se publicó entre 1947-1950. En oct ubre de 1950 ganó plaza como Secretario
de primera clase en la Embajada en París y en agosto de 1955, segundo jefe del
Gabinete Diplomático, cargo que compaginó con el de encargado de Despacho de la
Sección de Obras Pías de la Dirección de Relaciones con la Santa Sede. En mayo de
1957 se le designa Cónsul General en San Juan de Puerto Rico y el 3 de julio de 1961
Consejero de Embajada en Londres. Durant e este periodo, colaboró con las revistas
Mundo Hispánico , de Madrid y la Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña . Jefe
de la sección de Publicaciones en la Dir ección General de Relaciones Culturales del
Ministerio de Asuntos Exteriores, publicó de stacados reportajes en los dominicales de
Ya durante los años comprendidos entre 1960 y 1965 y fue colaborador habitual de la
Revista conservadora del pensamiento centroamericano. Designado Embajador en
Managua el 7 de abril de 1966, en noviembre de 1969 solicitó una excedencia especial
por haber sido nombrado Secretario General Técnico del Ministerio de Información y
Turismo. Embajador en Costa Rica (nombram iento de 24 de marzo de 1972), en marzo
de 1978 accedió a la Dirección de Asuntos Relacionados con la Santa Sede del
Ministerio de Asuntos Exteriores del G obierno Español. Profesor y Presidente del
Tribunal de Exámenes para la admisión de alumnos en la Escuela Diplomática.
Miembro correspondiente de la Academia N acional de Historia de la República de
Ecuador, Miembro Titular y de Honor del Instituto de Cultura Hispánica, Académico
correspondiente de la Nicaragüense de la Lengua , de las Artes y Letras de Puerto Rico y
de la de Geografía e Historia de Costa Rica. A lo largo de su vida mereció las siguientes
condecoraciones: Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, Comendador de la Orden de Alfonso X “El Sabio”, Comendador de la Orden de Isabel la Católica, Gran Cruz de la
Orden de la Benemerènça de Portugal, Gr an Cruz y Comendador de la Orden “Al
Mérito” del Ecuador, Oficial de la Legión de Honor, de Francia y Ciudadano de Honor,
del Ecuador.
OBRAS.-
: Romancero nacional , Barcelona, Editor Luis Miracle, 1939; Jaime Balmes, Político, Madrid,
Labor, 1942; Uruguay, el benjamín de España , Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1949 (reeditada
como Elogio de Quito en 1950 y 1975); Ávila, el castillo de Dios . Madrid, Ediciones Mundo Hispánico,
1954; Ecuador, Arte y paisaje , Madrid, Ediciones Mundo Hispánico, 1959.
BIBLI.-
: Hoja de Servicios del Embajador de España D. Ernesto La Orden Miracle y Archivo ACdP.