logo-blancologo-rojologo-blancologo-rojo
  • Quiénes Somos
    • ACdP
    • Centros
    • Obras
    • Secretariados Nacionales
      • Acción Social
      • Causas de canonización
      • Comunicación
      • Familia y vida
      • International Office
      • Jóvenes
      • Nuevos centros
      • Vida asociativa
  • Publicaciones
    • Libros
    • Archivo histórico de boletines
    • Boletines recientes
    • La Antorcha
  • Actualidad
  • Galería
  • Diccionario Biográfico
  • Prensa
  • Contacto
✕

Diccionario Biográfico

Son los hombres de fe los que no pierden nunca la confianza”. (Ángel Herrera Oria)

  • Inicio
  • Herraiz Llorens, Raimundo

Nombre

Herraiz Llorens, Raimundo

Autor

José Manuel Varela Olea

Centro de adscripción

Fecha de nacimiento

17/08/1902

Lugar de nacimiento

Madrid

Fecha de defunción

20/07/1936

Lugar de defunción

Madrid

HERRAIZ LLORENS, Raimundo.

Hijo del arquitecto Pascual Herraiz Silo y de Rafaela Llorens Tordesillas. Al quedar viuda con cinco hijos se convierte en profesora de español de la reina Victoria Eugenia, con la que permanece en palacio durante diecisiete años. Por esta razón, todos los hermanos obtienen del rey Alfonso XIII plaza de gracia para las academias militares en el arma de ingenieros. Hermano de Antonio Herraiz, igualmente militar e ingeniero, y del ingeniero militar y aviador César Herraiz, que participa heroicamente en la guerra de África. Este último, en vuelo a Melilla se ve forzado a aterrizar en Cabo Quilates, territorio ocupado por marroquíes, donde inutiliza su avión para que no pueda ser empleado contra las tropas españolas. En cautiverio durante treinta y dos meses es torturado hasta la muerte.

Supernumerario del Ejército, Raimundo trabaja como jefe de obra en el ferrocarril, en las obras de construcción del túnel de enlace de Atocha-Chamartín. Entre huelgas y conflictos laborales conoce al que será su ejecutor poco tiempo después. En el invierno de 1935, se reincorpora al Ejército siendo destinado al Cuartel de la Montaña, donde coincide con su hermano Antonio. En julio de 1936 es fusilado en la sala de Zapadores por milicianos y es trasladado de gravedad al hospital del Buen Suceso, situado en la calle de la Princesa. Allí coincide, ya moribundo, con Gaspar, otro de sus hermanos, al que comenta que ha reconocido a uno de los milicianos que le ha fusilado por ser uno de los cabecillas de las revueltas en las obras del túnel y añade antes de morir que le perdona de corazón.

José Manuel VARELA OLEA

Calle Isaac Peral, 58 C.P.: 28040, Madrid

Tel (+34) 91 456 63 27

Fax: (+34) 91 535 19 98

[email protected]
Twitter de la ACdP Facebook de la ACdP Canal de Youtube de la ACdP Instagram de la ACdP
  • Aviso Legal
  • Inscripción a eventos
  • Política de privacidad de RRSS
  • Política de cookies

Diseño web: Buleboo estudio