GONZÁLEZ RUÍZ, Nicolás. Mataró, (Barcelona), 1897 – Madrid, 1968. Periodista.
Referente de la prensa católica española del siglo XX y propagandista del Centro de Madrid. Entre 1921 y 1922 fue profesor de Lengua y Literatura Española en la Universidad de Liverpool. A su regreso a España, en 1923 entró a trabajar en la redacción del diario El Debate. Ingresó en la ACNdeP en 1924, cuyo Boletín dirigió desde octubre de 1930 hasta la primavera de 1933. Fue profesor de redacción de la Escuela de Periodismo de El Debate entre 1926 y 1936 y su redactor-jefe en los últimos años de la Segunda República. Encarcelado por las autoridades republicanas en Madrid durante la Guerra Civil, fue el principal responsable de sacar a la calle el número suelto de El Debate que vio la luz el 29 de marzo de 1939, cuando las tropas de Franco entraron en la capital, y que fue recogido.
Fue redactor del Ya desde el final de la Guerra hasta 1960, momento en el que fue nombrado Subdirector, cargo que dejó en 1967. En este periódico publicó editoriales, artículos, crónicas de estrenos teatrales y reseñas de libros. Es uno de los fundadores de la agencia de noticias Logos, referente de la información periodística católica. Fue el primer Director de la Escuela de Periodismo de la Iglesia (1961) y adjunto a la dirección de la Biblioteca de Autores Cristianos, así como Director del Teatro Español de Madrid y Director de la Enciclopedia del Periodismo, Madrid, Noguer, 1953. Casado con Julia Hernández y padre de ocho hijos.
Recibió los premios Luca de Tena en 1948 y Periodista de Honor en 1956.
OBRAS -: Normas generales de redacción, Madrid, Ed. Magisterio Español, 1940; Axel de Fersen, el romántico amor de María Antonieta, Barcelona, Tartessos, 1942; la colección Vidas Paralelas, Barcelona, Cervantes con títulos como “Velázquez-Rubens. Dos pintores geniales”, 1945; “Churchill-Hitler. Dos árbitros del destino de Europa”, 1945; “Dos reinas. La católica y la protestante. Isabel de España. Isabel de Inglaterra”, 1947; “Dos revoluciones. Robepierre-Lennin”, 1950; “Dos músicos geniales: Juan Sebastián Bach-Luis Van Beethoven”, 1952; “Dos conquistadores: Pizarro-Hernán Cortes”, 1956 o “Dos mujeres bajo la leyenda del veneno: Catalina de Medicis-Lucrecia Borgia”, 1956; Piezas maestras del teatro teológico español , Madrid, BAC, 1946; El precio de la victoria (comedia dramática) además de múltiples traducciones de clásicos y de artículos periodísticos.
BIBL.: GONZÁLEZ RUIZ, Nicolás: Obra selecta (Biografía, teatro, artículos y reportajes). Prólogo de G. Marañón. Madrid, Labor, 1956; Historia de España, Madrid, Espasa-Calpe, 1997; GARCÍA GONZÁLEZ, Aurora: “Nicolás González Ruiz: un paso hacia los estudios del periodismo en España”, en Del gacetero al profesional del periodismo, Madrid, 1999, págs. 221-226 y LÓPEZ DE ZUAZO ALGAR, Antonio: Catálogo de periodistas españoles del siglo XX, Madrid, Fundación Universidad, 1981, p. 260.
Cristina BARREIRO