GÓMEZ DE LA VEGA GONZÁLEZ, Antonio. Madrid 16.VIII.1910 – 8.VII.2005. Abogado.
Estudió en el Liceo Francés hasta los diez años y cursó bachillerato en los Escolapios de Alcalá de Henares. La prematura muerte de su padre en un accidente de coche le obligó a hacerse cargo de su familia y a ponerse a trabajar para completar la pensión de su madre y sacar adelante a sus tres hermanos. Los compañeros de su padre le llevaron de auxiliar al Servicio de lo Contencioso de la estación de Delicias; por las tardes estudiaba Derecho por libre con los apuntes que le prestaban los compañeros yendo a la Universidad únicamente para examinarse. Con el paso de los años llegó a ser jefe de la Asesoría Jurídica de RENFE. La proclamación de la República le despertó a la vida política, conoció a José María Gil Robles, con quien estaba emparentado políticamente porque su tía materna estaba casada con un tío materno de Gil Robles. Fue éste quien le dio a conocer la ACdP, en la que ingresó en 1931. Participó en los Círculos de Estudios de la Asociación, donde y conoció a Ángel Herrera Oria. Ingresó en la Escuela de Periodismo de El Debate, en la que realizó tres cursos completos y colaboró con Vicente Gállego para sacar el diario Ya. Rechazó trabajar en algún periódico de la Editorial Católica, porque su vida estaba ya ligada al Derecho y a los ferrocarriles.
Entre 1931 y 1936 desarrolló una intensa actividad: fue miembro de Acción Católica, fundador de la juventud de Acción Católica en la parroquia de Embajadores, y en las elecciones fue apoderado de Acción Popular. En los primeros días de la Guerra Civil, la checa de Delicias fue a buscarle a su casa, pero él se encontraba casualmente en Burgos por motivos familiares. Se casó al acabar la guerra y fue padre de seis hijos. Durante la presidencia de Abelardo Algora Abelardo fue nombrado patrono de Claudio Coello.
María ALCALÁ-SANTAELLA