GARCÍA ESCUDERO, José María . Madrid, 14.12.1916 – 8.5.2002. Abogado.
Economista. Periodista. General. Letrado de las Cortes. Director General.
Licenciado en Derecho y doctor por la Universidad de Madrid, fue Alférez
Provisional de Infantería durante la guerra. Se licenció igualmente en Ciencias Políticas
y Económicas. Perteneció al Cuerpo Jurídico del Aire y también al de Letrados de las
Cortes, además de haber ganado la oposición de notario. Fue Director General de
Cinematografía y Teatro en 1951, y volvió a ocupar el puesto entre 1962 y 1968 en la
época de apertura auspiciada por Manuel Fraga. Habitual colaborador de Ya -donde fue
editorialista entre 1959 y 1978-, su interés por el periodismo venía desde la época de la
República, pues estudió en la escuela de El Debate . Colaboró en muchas otras
publicaciones, como Arbor , la Revista de Estudios Políticos y en la prestigiosa sección
literaria de Arriba , de la que fue uno de los responsables. Fue Premio Nacional de
Periodismo Francisco Franco en 1948, en reconocimiento a sus trabajos periodísticos
sobre la figura de Balmes, como también Premio Nacional Menéndez y Pelayo en 1976
por su Historia política de las dos Españas . Auditor del Cuerpo Jurídico del Aire y
Consejero Togado del Consejo Supremo de Justicia Militar, fue nombrado juez especial
para la instrucción del sumario referente a los hechos acaecidos el 23 de febrero de
1981, y pasó luego a reintegrarse a su trabajo como Letrado de las Cortes. Fue una de
las personalidades esenciales de La Editorial Católica en la época correspondiente a la
transición política, pues fue Presidente de la entidad.
Socio Inscrito de la ACN de P desde 1946, pasó a Socio Inscrito Cooperador en
1955. Entre 1973 y 1984 fue Socio Cooperador. Fue Consejero Nacional entre 1984 y
1994.
FUENTES: Archivo de la ACdP. BOE de 24/08/1951, pág. 3973; de 09/03/1952, pág. 1083; de
21/07/1962, pág. 10223; de 28/04/1964, pág. 5393; de 15/12/1967, pág. 17365.
BIBL.: VEGAS LATAPIE, Eugenio. Memorias políticas . Planeta. Madrid. 1983; MARTÍN PUERTA,
Antonio. Historia de la Asociación Católica de Propagandistas 1953-1965 . CEU Publicaciones. Madrid.
2010.
O BRAS DE ~ : El concepto castellano de la unidad de España , 1941; Cánovas y su circunstancia política ,
1947; Política española y política de Balmes , 1950; Las libertades del aire y la soberanía de las
naciones , 1951; De Cánovas a la República , 1951; Crítica de la restauración liberal en España , 1952;
España pie a tierra , 1953; Los sacerdotes obreros y el catolicismo francés , 1954; Catolicismo de
fronteras adentro , 1956; Cine social , 1958; El cine y los hijos , 1959; Cine español , 1962; La frontera
está delante de casa , 1962; Una política para el cine español, 1967 ; Cine para el año 2000 , 1971;
Historia política de las dos Españas, 1975; La primera apertura: diario de un director general , 1978; A
vueltas con las dos Españas, 1979; La crisis del civismo , 1979; Historia breve de las dos Españas , 1980;
Antología política de Balmes, 1981; El pensamiento de El Debate, 1983; Conversaciones sobre Ángel
Herrera , 1986; El pensamiento de Ángel Herrera, 1987; Los españoles de la conciliación , 1987; Historia
política de la época de Franco , 1987; Vista a la derecha, 1988; Menéndez Pelayo y la convivencia
intelectual , 1988; De periodista a cardenal, 1998; La Constitución día a día: los grandes temas de la
Constitución de 1978 en el debate parlamentario , 1998; El escándalo del cristianismo , 1999; Mis siete
vidas. De las brigadas anarquistas a juez del 23-F, 1995 ; Ángel Herrera Oria, adelantado de nuestro
tiempo , 1996. A.M.P .