logo-blancologo-rojologo-blancologo-rojo
  • Quiénes Somos
    • ACdP
    • Centros
    • Obras
    • Secretariados Nacionales
      • Acción Social
      • Causas de canonización
      • Comunicación
      • Familia y vida
      • International Office
      • Jóvenes
      • Nuevos centros
      • Vida asociativa
  • Publicaciones
    • Libros
    • Archivo histórico de boletines
    • Boletines recientes
    • La Antorcha
  • Actualidad
  • Galería
  • Diccionario Biográfico
  • Prensa
  • Contacto
✕

Diccionario Biográfico

Son los hombres de fe los que no pierden nunca la confianza”. (Ángel Herrera Oria)

  • Inicio
  • Dancausa de Miguel, Fernando

Nombre

Dancausa de Miguel, Fernando

Autor

Jorge Vilches

Centro de adscripción

Burgos

Fecha de nacimiento

30/12/1921

Lugar de nacimiento

Burgos

Fecha de defunción

16/10/1992

Lugar de defunción

Madrid

DANCAUSA DE MIGUEL, Fernando. Burgos, 30.XII.1921. Abogado. Alcalde de Burgos.

Tras licenciarse en derecho por la Universidad de Valladolid, ejerció la profesión de abogado. Perteneció a Falange Española Tradicionalista y de las JONS. Fue Delegado Provincial del Frente de Juventudes, Consejero Nacional del SEU, Presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana, Concejal del Ayuntamiento de Burgos, primer Teniente de Alcalde y Alcalde accidental en varias ocasiones, Diputado Provincial, Presidente de la Diputación Provincial en 1960 durante cinco años, Consejero Nacional del Movimiento, Director General de la Vivienda y posteriormente Subsecretario del anterior Departamento. También fue Procurador en Cortes entre 1958 y 1967 por la Administración Local, y desde ese año al 30 de junio de 1977 como Consejero Nacional del Movimiento.

Desempeñó el cargo de Alcalde de Burgos, desde 1965 hasta 1973, año en el que se le entregó la Medalla de Oro de la Ciudad. Aprovechando la Ley de Asociaciones Políticas, Dancausa participó en la fundación de la Unión del Pueblo Español en julio de 1975, grupo que se integró luego en Alianza Popular. El 14 de mayo de 1976 firmó el manifiesto llamado “El escrito de los 126”, en el que denunciaba la tolerancia del gobierno de Adolfo Suárez respecto al congreso de la Unión General de Trabajadores, que se había celebrado el 18 de abril de ese año. Su discrepancia respecto a la Transición a la democracia hizo que en la votación de las Cortes del proyecto de Ley de Reforma Política se abstuviera. Crítico con el cambio, fundó junto a José Utrera Molina y los Primo de Rivera, entre otros, la Fundación Francisco Franco. Una vez que Unión del Pueblo Español se integró en Alianza Popular, se presentó por este último al Senado por la provincia de Burgos.

Se inscribió en el centro de Burgos de la ACNdP el 18 de diciembre de 1948.

OBRA. – Urbanismo y vivienda, Madrid, Ministerio de la Vivienda, 1975.

FUENTES. – A.C.D. Serie documentación Electoral:, 189 nº 5, 190 nº5, 192 nº10, 192 nº5, 193 nº2, 196 nº 2. ABC, Madrid, 8 de julio de 1973, p. 37. La Vanguardia, 2 agosto 1975, p. 9.

Jorge VILCHES

Calle Isaac Peral, 58 C.P.: 28040, Madrid

Tel (+34) 91 456 63 27

Fax: (+34) 91 535 19 98

[email protected]
Twitter de la ACdP Facebook de la ACdP Canal de Youtube de la ACdP Instagram de la ACdP
  • Aviso Legal
  • Inscripción a eventos
  • Política de privacidad de RRSS
  • Política de cookies

Diseño web: Buleboo estudio