ARCO ÁLVAREZ, Eduardo del. Hecho, Huesca, 21.7.1912 – Madrid, 25.11.1997.
Catedrático de Instituto. Licenciado en Ciencias Químicas.
Ingresó por oposición en el Cuerpo de Ca tedráticos de Institutos Nacionales de
Enseñanza media en 1943. Fue nombrado en septiembre de 1955 Inspector
Extraordinario de Enseñanza Media del Estado, y pasó, en virtud de concurso-
oposición, a Inspector Numerario en mayo de 1956. posteriormente fue nombrado
Inspector-jefe del Distrito Universitario de Murc ia. Su labor se centró en la mejor de los
procedimientos para la enseñanza de las Cien cias Experimentales, lo que cristalizó en la
creación del Departamento de Mobiliario, Material e Instalaciones. Organizó la I
Exposición Internacional de Material de Física. En enero de 1963 fue nombrado
Secretario Técnico del nuevo Gabinete de Estudios de la Dirección General de
Enseñanza Media. Ligado al ministerio de Educación, fue autor del texto y esquemas de
la colección de diapositivas “El motor de e xplosión”, realizadas por la Comisaría de
Extensión cultural y que obtuvo el primer prem io en Buenos Aires, en el Certamen
Internacional de Medios Audiovisuales. Public ó junto a Aurelio de la Fuente, un tratado
de “Física y Química”, premiado por la dirección General de Enseñanza Laboral; y una
monografía sobre “El automóvil: la carbur ación”, editado por la revista Enseñanza
Media. En 1950 viajo a Estados Unidos pensionado por la Dirección General de
Relaciones Culturales del ministerio de Asunt os Exteriores. Fue profesor del ICAI y
organizó los cursos preuniversitarios y selec tivo de Ciencias en el CEU, a cuyo Consejo
Rector perteneció. Se inscribió en el Centro de Madrid en 1959, y recibió la insignia el
18 de septiembre de 1966 en Madrid. Fue nombrado Inspector General de Enseñanza
Media, y luego su Director General en septiembre de 1967. En 1975 fue requerido para
el cargo de Agregado Cultural en Lisboa . Estuvo casado con María Jesús Martín
Mendiluce, y tuvieron cinco hijos.
FUENTES.- ES, AHACDP, C138N033, A123N033; revista “Enseñanza Media”, 1967.
OBRAS.- “Los exámenes de Grado, a la luz de las cifras: razones del fracaso de muchos estudiantes que
cursan Ciencias”, Enseñanza media, Madrid, 1961, núm. 73-75, págs. 105-108.