ALARCÓN Y RUIZ DE PEDROSA, Pedro Antonio. c.1900 – Paracuellos del Jarama (Madrid) 28.XI.1936. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Fue hijo de Pedro Pablo de Alarcón Contreras y de María Ruiz de Pedrosa y nieto y tocayo, por tanto, del autor de El sombrero de tres picos. Miembro de los Luises, fue el primer presidente de la Juventud Católica de El Salvador y San Nicolás, y en 1928 presidente de la Unión Diocesana de Madrid-Alcalá de la Juventud Católica, cargo que ocupó hasta 1932. Recibió la insignia de la Asociación Católica de Propagandistas de manos del Cardenal Primado, Pedro Segura, el 25 de enero de 1928, figurando como vocal del Consejo Nacional de aquélla entre 1930 y 1934.
Arrestado el 13 de agosto de 1936, recorrió junto a su hermano José María varias cárceles y checas hasta llegar a la Cárcel Modelo de Madrid. Allí compartió celda con su hermano y los también propagandistas Máximo Cuervo y Rafael de Luis. En noviembre de 1936 fue ejecutado. En una carta enviada por la madre de Pedro Antonio Alarcón al secretario de la Asociación el 21 de noviembre de 1948 con motivo del homenaje que en Valladolid se iba a rendir a los mártires de la Asociación, se puede leer: «no sé si saben que a Pedro Antonio lo detuvieron por pertenecer a los propagandistas. El policía que lo detuvo había asistido a muchos actos de la Asociación como delegado de la Autoridad y les tenía un odio terrible; así lo dijo».
Irene PÉREZ
FUENTES : Archivo Histórico de la ACdP: ES, AHACDP, H115N033; ES, AHADP, H115U07. DE LA VEGA, José María, “Los propagandistas presos en Madrid”, en Boletín de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas, Pamplona, 1 de enero de 1938, nº. 224. p. 5; ROMANO, Julio, “El monumento en Guadix al autor de «El escándalo»”, en ABC. 01.11.1942, p. 4.