BALBÍN LUCAS, Rafael de. Alcañices, Zamora, 5.XI.1910- 27.I.1978. Catedrático universitario. Director General.
Licenciado en Filosofía y Letras en 1935 por la Universidad de Zaragoza, fue profesor del Centro de Estudios Universitarios entre 1935 y 1936, como igualmente del Instituto San Isidro, y se refugió durante la guerra civil en la embajada de Chile. En 1939 y 1940 fue encargado de curso de Lengua y Literatura españolas en el Instituto Miguel de Cervantes, de Madrid. Fue Catedrático de Lengua y Literatura de la Universidad de Oviedo en 1943 y en la Universidad de Madrid desde 1948.
En el Consejo Superior de Investigaciones Científicas fue Secretario General de los institutos Antonio de Lebrija, de filología y del Miguel de Cervantes, de Filología Hispánica, donde posteriormente fue Director hasta su fallecimiento. Fue nombrado Vicesecretario General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en 1950, habiendo tenido igualmente responsabilidades en las publicaciones del Instituto, pues entre 1946 y 1953 fue Subdirector General de Arbor, en una época de notables aportaciones en esta actividad; ejemplo de ello son el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica o la Enciclopedia Lingüística Hispánica, como la colaboración en la edición de las obras completas de Marcelino Menéndez Pelayo. Igualmente fue subdirector de la Revista de Filología Española y miembro del consejo de redacción de Prohemio y de Revista de Literatura. Además de los libros que se mencionan fue un prolífico autor de artículos y colaboraciones sobre cuestiones de literatura.
Perteneció al claustro de profesores permanentes del Centro de Estudios Universitarios en la posguerra y a su Consejo Rector en 1956. En 1965 sustituyó al también propagandista Mariano Puigdollers como Director General de Asuntos Eclesiásticos, en una nueva etapa que requería la adaptación del sistema español a las nuevas líneas requeridas por el Concilio Vaticano II.
Solicitó el ingreso en 1933 en el Centro de Valencia, siendo socio del Centro de Madrid desde 1935. Socio Numerario Activo desde 1956 pasó a Socio Cooperador en 1974.
FUENTES: Boletín de la ACdP 1 y 15 agosto de 1965. Archivo de la ACdP. BOE de 12/07/1943, pág. 6756; de 04/08/1943, pág. 7616; de 18/04/1946, pág. 2847; de 13/07/1948, pág. 3136; de 18/11/1953, pág. 6830; de 09/03/1954, pág. 1363; de 10/11/1964, pág. 14735; de 22/07/1965, págs. 10347 a 10348.
BIBL.: MARTÍN PUERTA, Antonio. Historia de la Asociación Católica de Propagandistas 1953-1965, CEU Publicaciones. 2010.
OBRAS DE ~: Romances de Cruzada, 1941; Días con Dios, 1951; Del noviazgo segundo, 1960; Bécquer y Madrid, 1963; Sonetos del hijo sacerdote, 1963; Cinco poemas, 1964; En busca de la mañana, 1965; con ANTONIO ROLDÁN, Gramática de la Lengua Vulgar de España, 1965; Poesía castellana contemporánea, 1965; Sobre los versos compuestos, 1966; Nueve poemas del espíritu, 1968; Poética becqueriana, 1969; La rima XVII, 1970; Sacrificio y alegría, 1975; Sistema de rítmica castellana, 1975; Una voz vinculada, 1972.
Antonio MARTÍN PUERTA